SAN FRANCISCO DE MACORIS. – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Francisco de Macorís, dio apertura a la décima versión del Festival Cultural Mtra. Ana Luisa Arias, donde se llevarán a cabo diversas actividades artísticas y culturales, desde el miércoles 30 de abril al 2 de mayo, teniendo lugar en la explanada de los edificios Ay B.
El acto de apertura estuvo encabezado por el Director General del Recinto, Dr. Roberto marte García, con la presencia de las subdirectoras Académica y Administrativa, Dra. Judith Martínez, la Mtra. Mercedes Peralta, respectivamente.
Asimismo, el Decano de La Facultad de Humanidades, Dr. Geraldo Roa, la Mtra. Josefina Taveras, coordinadora de Extensión universitaria, la Mtra. Nelly Then, Encargada de planificación del Recinto y otros funcionarios.
Las palabras centrales de la actividad las pronunció el Dr. Roberto Marte García, quien destacó y valoró los aportes de la insigne Mtra. Ana Luisa Arias, su entrega a la cultura, desde la posición de directora el otrora Centro Universitario Regional del Nordeste CURNE, institución que dirigió por dos períodos y medio, siendo la que por más tiempo ha ocupado ese cargo. Así como desde otros espacios.
Destacó que la Mtra. Arias dejó como legado, como el fuerte de su gestión la promoción y la acción de las actividades culturales no solamente aquí, sino que ese era su estilo de vida. La pasada directora del CURNE se dio a la sociedad en cultura, porque nosotros damos lo que nuestro cerebro tiene. Manifestó Marte.
En ese sentido, la universidad que también es cultura, las tradiciones son cultura, la UASD con 486 años de vida formando a los profesionales que necesita la sociedad y el mundo para alcanzar su desarrollo y también eso es cultura, nuestros símbolos son cultura, dijo el académico.
“Hoy nuestro recinto abre su puerta a ustedes que van a escuchar manifestaciones, que van a ver, ahí están las actividades hechas a mano sin una máquina eso es cultura para que se lea van a ver otros tipos de actividades durante hasta el día dos de mayo”.
El programa de actividades conmemorando la décima entrega del Festival Cultural Mtra. Ana Luisa Arias inició este martes con las distintas exposiciones de artes y productos artesanales que estarán en las instalaciones del Recinto con presentaciones continuas comunes a la misma hora, de forma simultánea para que se puedan ver en distintos espacios.
De su lado el Dr. Geraldo Roa, Decano de la Facultad de Humanidades, expresó el placer de estar presente en representación de la vicerrectora Extensión, Dra. Rosalía Sosa. Roa destacó que el Recinto se ha caracterizado por resaltar la cultura, al tiempo de desear muchos éxitos, expresó que no es la primera vez que está aquí apoyando actividades como estas, y en este mismo festival.
“Hemos tenido la oportunidad de comprar jabones, de comprar cadenas artesanales todo tipo de escultura que son muy interesantes que definen a la región, por eso que San Francisco de Macorís sigue a la vanguardia consolidándose como hasta ahora lo es como la cuna de la civilización de la Universidad Autónoma de Santo Domingo” dijo el humanista, al tiempo de reiterar estar a las órdenes, deseando el mejor de los éxitos.
La Mtra. Josefina Taveras, quien tuvo palabras de bienvenida en su condición de coordinadora de Extensión, dijo que el festival ayuda a desarrollar la creatividad. Pondero el trabajo cultural que en vida dejó Ana Luisa Arias, quien nos enseñó a mirar el mudo con otros ojos; al tiempo de expresar la necesidad de que san Francisco de Macorís cuente con una casa de la cultura, lucha que desde hace unos años se ha venido llevando a cabo.
ACTIVIDADES DEL X FESTIVAL
El festival inició con un acto de apertura en el Lobby del Edificio A, seguido de un concierto de la Banda de Música Municipal y la apertura de exposiciones culturales permanentes. Para las cuatro de la tarde del martes 29 está previsto el acto «In Memoriam Ana Luisa Arias, Vida y Manifestación Artística», realizado en el Salón de Actos Mtra. Ana Luisa Arias.
Para el miércoles 30 se destacan actividades como la presentación del Ballet Folklórico y el Coro de la UASD, exhibiciones fotográficas sobre el carnaval dominicano, y la participación de grupos de carnaval como “Los Faraones” de SFM. Además, se estarán ofreciendo conferencias sobre el carnaval como insumo del turismo cultural y sobre la música como herramienta educativa.
El jueves 1 de mayo se incluye la exposición del mural “Paleta del Recinto” y un festival teatral, mientras que el viernes 2 concluye con un recital poético y una conferencia sobre la exposición fotográfica “Juampa Personaje Carnaval Dominicano”.
Durante el festival también se presentan expositores de diferentes sectores: centros educativos, artesanos, fundaciones, museos y empresas locales como Chocolatera La Norteña y Economato UASD, entre otros.