Unos 40,000 accidentes laborales y enfermedades en el país durante el último año en RD

SANTO DOMINGO.- Según datos de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDRM), el país registró aproximadamente 40 mil accidentes y enfermedades laborales durante el último año.

Esta cifra, que incluye un alarmante incremento en los accidentes de trayecto, representa un alto costo económico y una amenaza preocupante para la productividad nacional.

Un accidente de trayecto es un tipo de accidente laboral que ocurre cuando un trabajador se desplaza en el camino de ida o de regreso entre su casa (su domicilio habitual) y su lugar de trabajo.

Laura Peña Izquierdo, presidenta de COPARDRM, destacó que el fenómeno de los accidentes de trayecto es «más común de lo esperado» y se sumará a los temas que la confederación abordará en su próximo congreso.

Por esta razón, COPARDRM celebrará los días 14 y 15 de octubre un congreso sobre prevención de riesgos laborales bajo el lema “¡Seguridad, Salud y Bienestar!”, donde se compartirán enfoques, herramientas y experiencias para fortalecer la gestión de riesgos laborales y mejorar el bienestar en el ambiente de trabajo.

“Entendemos que la seguridad y la salud en el trabajo no son un gasto, sino una inversión inteligente, que se traduce en mayor productividad, reducción de costos y en entornos más sostenibles y competitivos”, subrayó Peña.

La actividad busca dotar a las empresas de pautas para priorizar el bienestar de sus empleados a través de buenas prácticas en seguridad, comunicación asertiva, y una cultura que cuide la salud física y mental de sus colaboradores.

La directiva invitó a los sectores público y privado a unirse para favorecer la cultura preventiva con un diálogo «franco, constructivo y de propósito», enfatizando que solo con la participación activa de todos los involucrados será posible lograr una cultura de prevención.

“Nuestra intención es que los aprendizajes de este espacio trasciendan más allá de los salones de conferencia, y se conviertan en acciones concretas en cada empresa.

Solo así podremos avanzar hacia un país que coloque la salud y seguridad de sus trabajadores en el centro de su desarrollo económico y social”, manifestó Peña.

Estadísticas de accidentes en motos

A finales del año pasado, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) informó que un 40% de los accidentes laborales son de trayecto, y de este porcentaje, el 63% ocurre a bordo de motocicletas.

Según la información disponible en su portal web, solo en los primeros diez meses de 2024, la entidad estatal registró 9,545 reportes de estos casos, de los cuales 6,592 involucraban motocicletas.

Además, el Idoppril reportó que, desde 2020 hasta octubre de 2024, se registraron 48,293 reportes de accidentes de trayecto, generando pagos a los afiliados por un monto total de RD$ 5, 121, 429,581.29.

La mayoría de estos reportes (30,346 casos) pertenecían a accidentes de motocicletas, lo que implicó desembolsos por RD$ 3, 370, 634,664.98 para cubrir gastos de hospitalización, medicamentos, indemnizaciones y pensiones a afiliados y beneficiarios.

Por su parte, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) sostiene en su portal web que, desde el 1 de enero hasta el 26 de septiembre de 2025 (asumiendo que los datos se refieren al año en curso), se han reportado 38,271 accidentes de trabajo y 311 enfermedades profesionales, sumando un total de 38,582 casos.

NALPHY MARTINEZ

Salir de la versión móvil