Van seis meses: ¿Qué falta en el caso Jet Set?

SANTO DOMINGO.- ¿Qué le falta al Ministerio Público para depositar acusación contra los propietarios de la discoteca jet Set?

Seis meses después de ocurrida la tragedia donde murieron 235 personas y más de 180 resultaron heridas, las autoridades no han sido capaces de presentar un informe definitivo respecto a lo ocurrido.

Cuatro meses después de que se depositara el informe preliminar donde se evidenciaron fallas y advertencias no consideradas por los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios del local cuyo techo se desplomó la madrugada del 8 de abril mientras el cantante Ruby Pérez amenizaba una fiesta, las conclusiones de la investigación se mantienen bajo reserva.

La pasada semana, se dio a conocer que los Espaillat, a quienes se les dictó medida de coerción consistente en impedimento de salida del país y fianza, pidieron al juez autorizarles realizar un peritaje a fin de presentarlo como prueba a descargo en el proceso donde están siendo acusado de homicidio involuntario.

Los peritos, Leonardo Reyes Madera, quien desempeña la función de manera honorífica, Eduardo A. Fierro y Máximo José Corominas, tenían pendiente realizar una recreación de la tragedia, informó una fuente a elCaribe.

La investigación preliminar determinó que los propietarios del Jet Set sobrecargaron la estructura del techo de la discoteca mediante la instalación de climatización de gran volumen, incluyendo seis aires acondicionados de 15 y 20 toneladas cada uno, y tinacos de agua, todo ello sin realizar ningún estudio que garantizara la capacidad de la estructura para soportar dicho peso.

HOGLA ENECIA PEREZ

Salir de la versión móvil