CibaoEntretenimiento

El Carnaval Vegano 2025 arranca con más de 195 comparsas y grandes expectativas

LA VEGA.- Con un impresionante desfile de más de 195 grupos y comparsas, el Carnaval Vegano 2025 dio inicio este domingo 2 de febrero con su tradicional precalentamiento, en el que miles de personas disfrutaron de una explosión de color, música y cultura en las principales calles de la ciudad.

La alcaldesa de La Vega, Amparo Altagracia Custodio, destacó las novedades de esta edición y aseguró que las autoridades han tomado todas las medidas para garantizar la seguridad de los asistentes.

«Estamos dando los toques finales para que todo marche bien, la seguridad está garantizada. Unión Carnavalesca Vegana (Ucave) y el ayuntamiento estamos trabajando para que este evento sea bonito, con tradición y lleno de cultura», expresó Custodio.

El carnaval, considerado uno de los más importantes y antiguos de República Dominicana, tendrá sus salidas oficiales los domingos 9, 16 y 23 de febrero, culminando con la gran celebración del Día de la Independencia Nacional, el jueves 27 de febrero.

Durante estos días, se espera la llegada de más de 60 mil visitantes en cada actividad, consolidando al carnaval como un motor de impulso para el turismo y la economía local.

Medidas de seguridad y organización

Las autoridades han prohibido la venta de artículos pirotécnicos y tanques de gas a los comerciantes, con el fin de prevenir incidentes

El evento es organizado por la Alcaldía de La Vega en conjunto con la Unión Carnavalesca Vegana (Ucave) y el Comité Organizador del Carnaval Vegano (Cocave).

Además, la fiesta cultural será transmitida en vivo por Canal 105, Súper K, Radio La Vega y Radio Olímpica, con el respaldo del Grupo Medrano.

El Diablo Cojuelo: símbolo del carnaval

Según datos históricos El Carnaval Vegano, con raíces que se remontan al año 1520, es reconocido por sus emblemáticos «Diablos Cojuelos«, personajes vestidos con trajes vibrantes y máscaras elaboradas que representan la picardía y la alegría de la festividad. 

Estas figuras son el alma del carnaval y recorren las calles con látigos en mano, en una tradición que combina historia, arte y entretenimiento.

JOSE ZAPATA

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba