Opinión

  • Se detiene la invasión de vientres

    POR VINICIO CASTILLO SEMAN.- En apenas una semana de iniciar las medidas de control migratorio en las maternidades RD se ha reportado una drástica disminución de haitianas ilegales embarazadas que llegaron a ocupar más del 40 % de sus camas y unidades de cuidados intensivos, limitando de manera alarmante el acceso a las dominicanas embarazadas pobres. El efecto disuasorio que…

  • ¿Qué sigue tras perseguir parturientas?

    POR CRISTHIAN JIMENEZ.- Ríos de lágrimas por la muerte del Papa Francisco, el defensor de los pobres y de los emigrantes, pero apoyo enfebrecido a la persecución de vientres negros y a los abruptos rompimientos familiares. Hipocresía con ridículo ropaje de nacionalismo, que empuja a grupos a marchar contra la presencia haitiana en un abril que recuerda estupros imperiales, que…

  • EEUU en picada libre

    POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- Todos los imperios han caído, no importa su tamaño ni su poder político, económico y militar. Ningún imperio ha sobrevivido en el tiempo, ni aquellos que en algún momento se creyeron predestinados por la providencia. Ni siquiera Roma, “ciudad eterna”, la “ciudad de Dios” escapó a la destrucción. Desapareció el Imperio Persa, el Imperio Ruso, el…

  • EEUU aplasta soberanía RD

    POR NARCISO ISA CONDE.- Este artículo se escribe un 27 de abril, sesenta años después de la victoria en la batalla del Puente Duarte, que selló la derrota de la facción golpista de las fuerzas armadas regulares de nuestro país y el triunfo de la revolución democrática- popular por el restablecimiento del gobierno del Bosch y la Constitución de 1963.…

  • Guerra de abril

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- La causa de la Revolución de Abril de 1965 fue el golpe de Estado contra el gobierno constitucional del profesor Juan Bosch, quien había ganado el certamen del 20 de diciembre de 1962, con cerca del 60% de los votos, pero fue depuesto del poder político el 25 de septiembre de 1963, por oficiales militares y…

  • Vargas Llosa, casi dominicano y promotor de la libertad

    POR CARLOS SALCEDO.- Aunque se daba por un hecho el otorgamiento de la nacionalidad dominicana a Mario Vargas Llosa, falleció recientemente sin que se le otorgara. El ofrecimiento público del presidente de la República de dicha concesión en abril de 2023 no se concretó, a pesar de la declaración de aceptación por parte del Premio Nobel de Literatura. Dado que…

  • La política dominicana hacia Haití: seamos más inteligentes

    POR ROSARIO ESPINAL.- La política dominicana hacia Haití del presidente Luis Abinader ha consistido, fundamentalmente, en pedir a la comunidad internacional que intervenga Haití, construir el muro fronterizo, aumentar la capacidad tecnológica y el número de militares en la frontera, cerrar los consulados, no emitir visas y cerrar la frontera (ojo: no abordo aquí específicamente la política migratoria dominicana, lo…

  • Con Faride

    POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- Sean estas mis primeras palabras para darle mi respaldo irrestricto -totalmente gratis, sin usura de ningún tipo, a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, no por ser hija del embajador y poeta Tonny Raful, Premio Nacional de Literatura, al que me une larga amistad desde hace muchos años junto a su madre Grey, tanto…

  • Buen arranque de Yankees y Mets ilusiona fanáticos de Nueva York

    POR MARCOS SANTOS. – El buen arranque que han tenido los dos equipos de la ciudad de Nueva York en el béisbol de Grandes Ligas, ha generado ilusiones en los fanáticos de la Gran Manzana de reeditar la llamada “Serie del Subway” del año 2000, cuando ambos conjuntos se enfrentaron en la Serie Mundial, saliendo ganadores los Mulos del Bronx.…

  • El inicio de medidas en hospitales

    POR VINICIO CASTILLO SEMAN.- Hoy inicia una de las medidas más importantes tomadas por el presidente Luis Abinader a implementarse en hospitales y maternidades frente a extranjeros ilegales, de los cuales el 98 % son haitianos. Para las autoridades de Salud y Migración es un gran reto su aplicación efectiva. En gran modo, la credibilidad de la población en las…

Botón volver arriba