¿Por qué muchos políticos son olvidados tan pronto salen del Poder?

POR MARCOS SANTOS. – Llegar al ejercicio del Poder a través del Gobierno, es la meta de todo dirigente político, porque se le presenta la gran y a veces única oportunidad de servir a la sociedad, utilizando los fondos públicos en provecho de las grandes mayorías.
En nuestro país, y en nuestra ciudad, tenemos ejemplos de funcionarios públicos que dejaron una impronta por su trabajo y esfuerzo en beneficio de sus conciudadanos.
Y esas acciones fueron acompañadas por un trato afable, y por estar siempre cercanos a su gente.
Políticos que no fueron arrogantes, prepotentes, y en cambio fueron y siguen siendo accequibles para todos aquellos que quieran contactarlos sea vía telefónica o personal.
Amílcar Romero, Yille Fernández, Juan Compres, Siquió Ng, Luz Selene Plata, Manny González, Miguelin Díaz, Enmanuel Trinidad, Juanito Antigua, entre otros, fueron en su momento funcionarios públicos muy accesibles a todo el mundo, y todos ellos hicieron sus respectivos aportes en beneficio de la provincia Duarte y su municipio cabecera San Francisco de Macorís.
Esas personas, que gracias a Dios todos están entre nosotros y siguen activos en la actividad política, difícilmente sean olvidados por su gente.
Y no serán olvidados tan fácilmente, porque cuando ejercieron el Poder, estaban ahí para quienes lo requerían.
En cambio, hoy día, tenemos una serie de dirigentes políticos y funcionarios y ex funcionarios, que se muestran inalcanzables para una inmensa mayoría de la ciudadanía, porque simplemente no toman llamadas, ni mucho menos la devuelven, no miran a la cara a quienes le hablan, en fin, toman una serie de actitudes que alejan a las personas que tienen un mínimo de dignidad y de vergüenza.
Y cuando alguien le dice “te estaba llamando”, responden con el clásico cuento “perdón hermano no vi tu llamada”.
Entonces, ese tipo de político que se convierte en servidor público, es olvidado con suma facilidad tan pronto deja el cargo, o mejor dicho lo botan, por los sinsabores que provoca esta forma de comportarse.
Hace apenas cinco años, ella era diputada y fue candidata a la alcaldía de San Francisco de Macorís, y hoy nadie la menciona.
Hace apenas cinco años, él era funcionario público de primer orden y buscó una diputación, y hoy nadie se acuerda de él.
Por el mismo camino va Olmedo Caba Romano, quien se muestra impenetrable para muchos de sus compañeros de partido y para quienes pretenden comunicarse con él.
El ejercicio del Poder es pasajero, y es muy posible que el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, haya entrado en el descenso de vida como funcionario público, y ahí cuando ya no maneje presupuesto, cuando no tenga una nómina a su disposición, cuando no tenga una seguridad pagada con los cuartos del pueblo, ni ande en vehículos pagados también con los cuartos de nosotros, es posible que sea olvidado muy pronto, más pronto de lo que él se podría imaginar.
Y que conste, Olmedo Caba Romano no es una persona arrogante, solo que es inaccesible y a veces inalcanzable para muchos.
Una figura muy importante, le escribió un mensaje por WhatsApp al presidente Luis Abinader, y el jefe de Estado le respondió en 10 minutos, y eso que es el hombre con más ocupaciones en este país.
De manera que no hay excusas…
Aclaro, no somos nosotros que estamos llamando al también presidente municipal del PRM en San Francisco de Macorís, simplemente nos estamos haciendo eco de innumerables quejas de sus propios amigos y compañeros de partido.
EL AUTOR ES DIRECTOR DE CALLE56.COM, MUJERESRD.COM Y GUIAMEDICA56.COM.DO