Autoridades ofrecerán declaración conjunta busca solución a las intoxicaciones en centros educativos de SFM

San Francisco de Macorís, RD.- El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó que este lunes se producirá una declaración conjunta sobre la preocupante situación de intoxicaciones en los centros educativos de la provincia Duarte, especialmente en San Francisco de Macorís, donde varios estudiantes, maestros y personal administrativo han resultado afectados en los últimos días debido al uso indebido de pesticidas cerca de las instituciones educativas.
Atallah señaló que, aunque Salud Pública no es el responsable directo del problema, el Ministerio está comprometido en encontrar una solución rápida y efectiva. Aseguró que, para este lunes, se ha convocado a todas las instituciones relacionadas con el manejo de pesticidas y la seguridad escolar, con el objetivo de resolver la situación de manera definitiva, por lo que los ministerios de Salud, Medioambiente, Agricultura, el Idac, Procuraduría y otros, estarán ofreciendo una declaración conjunta.
“La salud de nuestros estudiantes es nuestra prioridad. A pesar de que no somos los responsables directos de este problema, hemos tomado la iniciativa de convocar a todos los organismos pertinentes para que trabajen juntos en una solución. Este lunes, a más tardar a las tres de la tarde, tendremos un documento con respuestas claras sobre las medidas a tomar”, indicó el ministro.
Las autoridades, conscientes de la gravedad del asunto, ya han tomado varias acciones inmediatas para evitar nuevos casos de intoxicación. Entre las medidas más destacadas se incluye el sometimiento a la justicia de los parceleros responsables de fumigar los predios cercanos a los centros educativos sin tomar las precauciones adecuadas. Además, se está llevando a cabo una exhaustiva investigación para determinar si hay otros factores que puedan estar contribuyendo a este tipo de incidentes.
El Ministerio de Educación, en coordinación con las autoridades locales, también ha iniciado un proceso de revisión de los protocolos de seguridad en las escuelas de la región, con el fin de garantizar que estos eventos no se repitan.
Por otro lado, Atallah recalcó la importancia de que los responsables de las fumigaciones cumplan con las normativas vigentes y utilicen los productos adecuados para evitar cualquier tipo de riesgo para la salud pública.
Se espera que, tras las reuniones programadas para este lunes, se definan medidas más específicas y se establezca un plan de acción para fortalecer las regulaciones de las fumigaciones cerca de las escuelas, buscando garantizar la seguridad de los estudiantes y evitar que nuevos incidentes de intoxicación afecten a la comunidad educativa de San Francisco de Macorís.