
San Francisco de Macorís.-El alcalde Alex Díaz Paulino, resaltó los avances significativos en limpieza, planificación urbana, ciudad segura, verde y ecológica, ordenación del tránsito al cumplir su primer año de gestión municipal.
Díaz Paulino, en la rendición de cuentas 2024-2025, destacó el gran el impacto positivo de las obras públicas y las inversiones privadas que han contribuido con el desarrollo y el progreso del municipio.
Dijo que se han realizado transformaciones extraordinarias, con logros tangibles como el asfaltado del casco urbano y señalización de la ciudad, la inundación que por muchos años existió debajo del semáforo donde inicia la UASD, recinto SFM, salida a Nagua, trabajo arduo en conjunto con INAPA y Obras Públicas.
También en la calles Cristino Zeno y Del Orbe entre la Castillo y Salomé Ureña, con la solución pluvial que llevaba más de 30 años solicitada por los comunitarios del lugar, logrando un sueño que puso a despertar y sonreír a más de cien comunidades que se conectan y entrecruzan o hacen vida en esa zona entre otros, siempre con aportes del gobierno del presidente Luis Abinader.
Se construyeron aceras y contenes en diferentes sectores y construirá otros que ya están adjudicados, la solución pluvial del callejón Los Trinitarios de la urbanización El Silencio, rehabilitación de la calle que conecta con Las Cejas y sacará todas las agua que inundan al sector que tanto valor y que nadie como autoridad se había recordado, la terminación de la vía 14 de junio, junto al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos- INDRHI- que dirige el Ing. Olmedo Caba, con una inversión de 30 millones de pesos.
Adquirió mediante procesos de licitación 10 semáforos inteligentes con inversión de 7 millones de pesos 486 mil siendo la empresa ganadora el Grupo AG, camiones compactadores moto carretas, contenedores y camión roll off especial, para lograr la eficientización de la limpieza de la ciudad.
Valoró el papel esencial que realiza el departamento de Ornado que dirige Alizon Pattenden en el mantenimiento y embellecimiento de la ciudad, labor que contribuye directamente a la calidad de vida de los ciudadanos y al desarrollo sostenible, por tanto, a los obreros y a cada brigada de limpieza y capataz recibieron aumento que oscilan entre 30 a un 50 por ciento.
Expresó que la institución edilicia adquiró Estación de Transferencia única en la región del Caribe y poco vista en el mundo,, la misma nos va a eficinetizar en tiempo , economía y combustible y en durabilidad de los vehículos, será movible y la instalaremos en el casco urbano, que consiste en que los camiones en su mayoría no tendrán que ir a la plantada de disposición final, lo que conocían como el vertedero.
Sobre el Mercado Municipal manifestó que el Banco de Reservas ya recibió el diseño y se está haciendo un levantamiento y se espera la orden del presiente Luis Abinader para su construcción, será una plaza ecoturístico regional, único en República Dominicana, de igual manera, para la entrada de la ciudad (Santo Domingo) tenemos terminado el diseño y será una entrada a la altura de nuestros ciudadanos.
Destacó el trabajo de transparencia, ya nos ha premiado, fuimos reconocido por la dirección de Ética e Integridad por ser un Ayuntamiento que forma parte y cumple con el Plan de Acción de Datos Abiertos, cumplimos con las normas de controles internos de la Contraloría y no ha tomado de modelo para instruir a otros gobiernos locales.
DAVID DIAZ