Fuerte terremoto de magnitud 8.7 sacude costas rusas y desencadena alerta de tsunami en el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.7 impactó la costa este de Rusia este martes, generando de inmediato una alerta de tsunami para la vasta región del Océano Pacífico. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) fue la entidad que confirmó la magnitud de este significativo evento telúrico.
Detalles del Poderoso Sismo
El epicentro de este sismo se ubicó aproximadamente a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, una importante ciudad en la península de Kamchatka. Según los datos precisos del USGS, el temblor se originó a una profundidad de 19 kilómetros bajo la superficie terrestre.
Alerta de Tsunami y Zonas en Riesgo
Tras el potente movimiento telúrico, la alerta de tsunami se activó para varias regiones costeras. Las autoridades japonesas, por ejemplo, advirtieron sobre el riesgo de un tsunami de un metro que podría golpear sus costas. El centro de tsunamis estadounidense amplió la advertencia, señalando que el tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón «en las tres próximas horas», e incluyó también zonas costeras de Alaska y la isla estadounidense de Guam en el Pacífico como áreas de riesgo. Las autoridades emitieron una clara recomendación a la población para no aventurarse mar adentro ni acercarse a la costa hasta que se levante por completo la alerta.
¿Por Qué Kamchatka es tan Activa?
La península de Kamchatka, donde se registró este reciente terremoto, es reconocida mundialmente por su intensa actividad sísmica. Esta característica se debe a que la región es el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que la convierte en una de las zonas sísmicas más activas del planeta. Cabe destacar que esta misma área ya había experimentado un terremoto de magnitud 7.4, seguido de numerosas réplicas, el pasado 20 de julio, sin que se reportaran daños importantes en aquella ocasión.
AGENCIAS