CibaoSalud

Destacan impacto de cirugía robótica HOMS

Santiago. El director de Cirugía Robótica del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), Héctor Sánchez Navarro, reveló que siete de cada diez personas tienen sobrepeso, lo que influye que tengan un 60 por ciento de menor probabilidad de expectativa de vida.

El galeno indicó que procedimientos como el balón intragástrico son coadyuvantes para perder peso con un régimen nutricional pero no curan la obesidad; por lo que debe retirarse luego del tiempo establecido para frenar los efectos secundarios.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona con un índice de masa corporal de 25 hasta 29.9 es sobrepeso, a partir de 30 se habla de obesidad tipo 1, de 30 a 34 .9 es obesidad, y a partir de 35 es obesidad extrema, con indicación de incisión, hígado graso severo y posible fibrosis hepática.
Seguimiento médico

Sánchez Navarro, quien es también subdirector del HOMS, al hablar de la cirugía bariátrica y metabólica, expresó que ésta es una subespecialidad de la operación general que realiza procedimientos para curar la enfermedad crónica de la obesidad. Sin embargo, algunos pacientes se descuidan y vuelven a ganar peso.

“Yo puedo hacer una cirugía que quede muy bien pero si el paciente no se cuida nutricionalmente, no hace ejercicio, ni tampoco viene a los controles médicos es alguien que va a fracasar y ganará peso”, detalló.

El galeno recomendó seguir los controles médicos correspondientes para evitar el retroceso tras la intervención.

“Es necesario un amplio equipo médico detrás, ya que esta enfermedad crónica afecta diversos órganos como el corazón, el hígado e influye en su nutrición y salud mental”, especificó. El especialista pide a los pacientes asistir al menos tres veces al año y comer lo prescrito por el médico.

Importancia de la tecnología

El conocedor en cirugía de la obesidad, laparoscópica y robótica mencionó que en comparación con procedimientos convencionales, la tecnología ayuda a reducir el riesgo de infección, mayor rapidez en la incorporación al tratamiento oncológico y menor duración. Además entiende que todas las especialidades van a ser tocadas profundamente por la inteligencia artificial.

MARIA TEJADA LORENZO

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba