DestacadaEconomíaNacionales

Remesas alcanzan los US$6,874.5 MM entre enero y julio

SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que, entre enero y julio de 2025, las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$6,874.5 millones, aumentando en US$714.3 millones (11.6 %) en comparación con el mismo período del año anterior.

Particularmente, el mes de julio registró un valor de remesas de US$1,047.7 millones, con un aumento de US$125.8 millones (13.6 %) comparado con el mismo mes de 2024 y US$123.9 millones (13.4 %) respecto a junio de 2025.

Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país, destacó la entidad en un comunicado de prensa.

El desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidieron sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 79.3 % de los flujos formales del mes de julio, equivalentes a US$756.3 millones.

La tasa de desempleo general del país norteamericano se ubicó en 4.2 %, con la creación de 73,000 nuevos empleos, ligeramente mayor con respecto al mes de junio, pero manteniéndose cerca de los niveles de pleno empleo.

Asimismo, el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) registró un valor de 50.1 en el mes de julio, lo que indica la expansión del sector servicios, donde se emplea gran parte de la diáspora dominicana. El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de julio, como España, por un valor de US$78.4 millones, un 8.2 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Italia con una participación de 1.6 %, Haití y Suiza, con una participación del 1.4 % de los flujos recibidos.

En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros. Estos ingresos de divisas favorecen la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que, al cierre de julio de 2025, la moneda nacional se apreció en 0.2 % con respecto al cierre de 2024, informó el BCRD. “Estos mayores flujos externos han permitido también mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales alcanzaron al cierre de julio los US$14,208.7 millones, que representa un 10.9 % del PIB y cubre unos 5.2 meses de importaciones”.

Año 2025 cerraría en US$11,300 millones

En cuanto a las remesas y los flujos de IED, se estima que, al terminar el año, se ubiquen en torno a los US$11,300 millones y a los US$4,700 millones, respectivamente. Analizando el comportamiento reciente del sector externo, las perspectivas del BCRD contemplan una evolución favorable de los ingresos de divisas durante 2025, destacándose los ingresos del sector turismo, la inversión extranjera directa, las exportaciones y las remesas.

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba