Cuando se evidencia la ausencia de planificación y de trabajo

POR MARCOS SANTOS. – El titulo utilizado por el periodista Tony Reyes y presidente del club San Vicente, es sencillamente la evidencia de que la mayoría de los clubes que participan en el Baloncesto Superior con Refuerzos de San Francisco de Macorís, no trabajan lo suficiente, y mucho menos planifican para estar listos y llevar un buen entretenimiento a los amantes de esa disciplina deportiva.
“Olmedo Caba salva TBS 2025 consiguiendo tres millones de pesos con presidencia de la República”, más allá de destacar la gestión del ingeniero Olmedo Caba Romano, aquí lo que se evidencia, desde mi punto de vista, es que los clubes dependen de la disposición de que un funcionario público, gestione ante el gobierno la adjudicación de un dinero que pertenece al pueblo, y que, por tanto, se le debe dar un buen uso.
Ayer, el torneo dependía del senador Franklin Romero, pero con anterioridad su celebración estaba sujeta a las diligencias de otros funcionarios públicos con influencias en la provincia Duarte.
La situación de dependencia en que ha caído el Baloncesto Superior con Refuerzos de San Francisco de Macorís, da mucha pena.
Mientras que el baloncesto superior del Distrito Nacional, se consolida, a tal punto de que estarán celebrando un partido del calendario oficial en el Estado de Nueva Jersey en Estados Unidos, aquí “josean” ante el Gobierno de turno, un aporte que apenas da para arrancar.
El baloncesto francomacorisano, requiere de una transformación, de una integración de personas e instituciones que vayan a ese evento a aportar, no que lo utilicen para servirse con la cuchara grande, como ha sido la tradición.
Las excepciones siempre existen, pero en este caso, son casi inexistentes.
Con la inclusión de una nueva franquicia, Los Rieles, disminuye la calidad técnica, de un campeonato cuya fanaticada pide a gritos un mejor espectáculo dentro de la cancha, lo que puede implicar una disminución en la cantidad de fanáticos, y, por ende, un menor apoyo del sector empresarial privado, pero esas cosas importan poco al momento de evaluar, porque las evaluaciones se hacen acomodadas al bolsillo de equis dirigente.
De hecho, en medio de una cantera de chismes, mala fe, odios y traiciones entre muchos de los directivos de los clubes, se hace bien difícil buscar acciones que realmente beneficien al evento, y eso es muy lamentable.
Mientras tanto, en lo que el hacha va y viene, dicen que el 30 de octubre venidero se dará inicio a una nueva versión del baloncesto local, un evento que está muy por debajo de otros similares que se hacen en otras localidades, y que antes, el que se hace en la ciudad del Jaya, era fuente de inspiración para los demás.
Hoy solo queda el recuerdo de una época que se fue y que no vuelve, y no vuelve, por la falta de visión muchos dirigentes del pasado, cuyos enfrentamientos “diplomáticos”, se podían comparar a los que generó el periodo llamado como la Guerra Fría, entre Estados Unidos y la antigua Unión Soviética.
EL AUTOR ES DIRECTOR DE CALLE56.COM