Vendedores del Hospedaje Yaque piden consenso

Santiago. Los vendedores del mercado Hospedaje Yaque y del improvisado barrio Nueva York Chiquito ven con reserva el anunció del presidente Luis Abinader del remozamiento del principal centro de acopio y recuperación de los espacios públicos.
Santos Santos, quien opera desde el año 1997 un puesto de venta de verduras, cree que primero el mandatario y el alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez debieron consensuar y explicaron el alcance del proyecto.
Santos expresó que si se habla de desalojo, los vendedores del mercado se estarán oponiendo a esa iniciativa, por entender que esto los llevaría a desaparecer.
“En mi caso pago a diario 50 pesos a la alcaldía y destino otros cien pesos para que un particular me bote la basura. Es decir que como estamos regulados por la alcaldía, el presidente Luis Abinader, al menos debió escucharnos y no hacer un anuncio de manera particular”, expresó Santos a periodistas de elCaribe.
Otros vendedores, algunos con 40 y hasta 50 años en el mercado Hospedaje Yaque se mantienen exceptivos, pues aseguran, han escuchado en más de una ocasión a gobiernos prometer la reorganización del centro de acopio, sin que esto se concrete.
Propuestas como la de remodelar el viejo pabellón y construir uno nuevo, figuran entre los anhelos de los vendedores del mercado.
Marcos Peña, nacido y criado en el sector La Joya donde está ubicado el Hospedaje Yaque, considera que el alcalde Ulises Rodríguez debe reunirse con los vendedores para explicarles la magnitud de la intervención.
En el caso de las familias que podrían ser desalojadas de Nueva York Chiquito, esperan que el Gobierno tenga un plan de reubicar a los que sean desplazados.
El domingo pasado, el presidente Luis Abinader anunció el inicio del remozamiento integral del Hospedaje Yaque, la construcción del proyecto Mirador del Yaque en la zona conocida como Nueva York Chiquito.
MIGUEL PONCE