Política

Legisladores opositores exhortan al PRM eficientizar depuración ante casos de narcotráfico

SANTO DOMINGO.- Representantes de las bancadas políticas opositoras en el Congreso Nacional reaccionaron a la admisión de culpabilidad realizada por el regidor del Distrito Nacional, Edickson Herrera Silvestre, quien confesó ante un tribunal de Estados Unidos su participación en un entramado de narcotráfico.

Los voceros de los principales bloques opositores en el Senado de la República y la Cámara de Diputados que respondieron a las preguntas de este medio coincidieron en sus planteamientos: el Partido Revolucionario Moderno (PRM) debe eficientizar los procedimientos de depuración para evitar la participación de criminales en la política nacional.

“(Debe de llevar al PRM a revisar su estructura. Esto para el Gobierno es alarmante, es preocupante la cantidad de funcionarios y dirigentes políticos (del PRM) que han (estado involucrados con el narcotráfico)…”, expresó a reporteros del Listín Diario el portavoz de la Fuerza del Pueblo (FP) en la Cámara Alta.

Además de lamentar la situación, algunos congresistas entienden necesario que la Junta Central Electoral (JCE) y el Ministerio Público deben reforzar los mecanismos de supervisión para no permitir la continuidad de este tipo de casos.

Uno de estos es representante del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la Cámara Baja, diputado Ramón Raposo, quien advirtió que estos hechos podrían debilitar el sistema de partidos políticos del país.

Raposo cuestionó que algunas entidades políticas les permitan a ciudadanos optar por candidaturas electivas en los procesos electorales, a pesar de que es un secreto a voces la ilegalidad de la procedencia de sus recursos económicos.  

«(Hay) organizaciones políticas que les abren la puerta a ese tipo de personas, personas que todo el mundo conoce, que de una forma u otra están ligadas a esos sectores no pulcros», dijo.

El titular del bloque Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara Baja, Gustavo Sánchez, deploró que el PRM sea “la única” entidad política en la actualidad en la cual se registran a militantes participando en entramados delictivos.

“De una manera u otra tenemos que vincular al PRM. Ningún otro partido ha tenido conexiones directas con el narcotráfico en torno a los funcionarios de elección popular…”, manifestó.

Por último, Sánchez considera que la condena del exdiputado Miguel Guiterréz y la judicialización en un tribunal estadounidense del regidor Edickson Herrera Silvestre, ambos dirigentes perremeístas relacionados con el narcotráfico; debe causar en las organizaciones políticas un proceso de reflexión.

“Como dirigente político del PLD es una lección, esto no sirve como una muestra más del cuidado que tenemos que tener a la hora de decidir quién va a ser nuestro candidato”, expresó.

Defensa al PRM

Mientras los legisladores opositores señalan al partido gobernante por permitir vincular sus filas al narcotráfico, los voceros del PRM se defendieron, aclarando que los procesos judiciales internacionales en contra de los implicados antes mencionados han ocurrido por el respaldo del presidente Luis Abinader.

“El único partido que ha registrado este tipo de casos es este porque el presidente (Abinader) no tiene cómplices, no anda tapando a nadie, diferente a otros…”, expresó Moisés Ayala, portavoz en el Senado.

Asimismo, no descartaron que otros partidos políticos contengan dentro de su dirigencia actores delictivos que en el futuro puedan ser sometidos a la justicia.

“Esto llama a reflexionar a todos los partidos políticos, porque aunque algunos quieran atribuirle a una sola organización política esos vínculos (con el crimen), definitivamente es probable que algunos vayan delante y otros atrás…”, precisó el diputado Amado Díaz, también vocero del PRM.

ANGEL VALDEZ

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba