DestacadaTu Ciudad

Colectivo anuncia huelga sectorial para el día 1 de diciembre en sectores SFM

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El Colectivo de Organizaciones Sociales y Populares de San Francisco de Macorís ha anunciado un nuevo y enérgico llamado a la movilización social, convocando a una huelga sectorial para el próximo lunes 1 de diciembre. Este paro, cuyo alcance será determinado por la propia dinámica del movimiento, representa la herramienta de lucha más contundente utilizada por estas agrupaciones para presionar al Gobierno Central a cumplir con una serie de promesas y reivindicaciones históricas.

El Colectivo, que agrupa a diversas entidades, incluyendo juntas de vecinos y organizaciones campesinas, emplea la huelga general/sectorial como su principal método de presión.

Esta estrategia busca la paralización total o parcial de las actividades productivas, comerciales y de transporte en los sectores Juan Alberto Espinola, Vista Al Valle y Cuesta Blanca, demostrando el amplio descontento popular y la necesidad de atención gubernamental urgente.

Los líderes del movimiento han reiterado que la convocatoria es una respuesta directa a la indolencia e indiferencia de las autoridades frente a los reclamos.

Demandas Centrales de la Jornada de Lucha

La jornada de protesta para el 1 de diciembre se centra en la falta de respuesta y la lentitud en la ejecución de obras vitales para la provincia. Las principales demandas del Colectivo son:

  • Terminación de Obras Hospitalarias: Exigen la terminación completa del Hospital Regional.
  • Infraestructura Vial: Reclaman el asfaltado de calles en barrios y urbanizaciones, y la finalización de proyectos importantes como la carretera San Francisco de Macorís-Río San Juan.
  • Servicios Públicos: Se mantiene el reclamo por un mejor servicio eléctrico, pidiendo el fin de los apagones y el cese de lo que consideran abusos en la facturación por parte de la empresa distribuidora.
  • Compromisos Educativos y Culturales: Solicitan la construcción de laboratorios y una biblioteca para el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), así como la Plaza de la Cultura.

La Respuesta del Gobierno y la Postura del Colectivo

En ocasiones anteriores, las convocatorias a huelga han provocado un fuerte despliegue militar y policial en la ciudad, que el Colectivo ha calificado de represivo y un intento de intimidación. Dirigentes como José Mercado han sido blanco de asedio, situación que, en lugar de disuadir, ha fortalecido el apoyo popular a las protestas.

El Colectivo ha expresado su disposición al diálogo, pero advierten que la inacción del gobierno es lo que obliga a la población a utilizar la protesta como único recurso. Para los organizadores, la huelga del 1 de diciembre es una forma de reafirmar que la comunidad se mantendrá firme hasta lograr soluciones concretas y efectivas a sus problemas.

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba