
Fabio Augusto Jorge Puras y Gaspar Antonio Polanco Virella ya tienen fecha para su juicio en los Estados Unidos, país que les acusa de tráfico de cocaína desde la República Dominicana.
El juicio contra los dos hombres comenzará el 15 de diciembre de 2025, en el sur de la Florida, en los Estados Unidos.
Fabio Augusto Jorge Puras fue asesor del presidente Luis Abinader para asuntos de zonas francas, posición de la que fue que desvinculado en mayo de 2025 ante las investigaciones de la Dirección de Control de Drogas de los Estados Unidos.
En la acusación es señalado con el seudónimo de “Vecino”.
También era miembro del consejo de administración del equipo de beisbol Águilas Cibaeñas.
Gaspar Antonio Polanco se desempeñó como director de Servicios Públicos en la Alcaldía del Distrito Nacional y también fue escolta del expresidente Hipólito Mejía.
En la acusación es señalado con el seudónimo de “El grande”.
Ambos hombres serán juzgados por Ed Artau en la División West Palm Beach. El comienzo del juicio está previsto para las 9:00 de la mañana.
La investigación de los agentes antinarcóticos indica que tuvieron operaciones por lo menos entre los años 2019 y diciembre de 2020, con ramificación en Colombia y en la República Dominicana.
La acusación contra los dos hombres señala que se combinaron, conspiraron, se confederaron y acordaron entre sí, a sabiendas y deliberadamente, para distribuir, cada uno, cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína, una sustancia controlada de la Lista II, en violación del Título 21 del Código de los Estados Unidos.
Ambos hombres enfrentan penas que van desde los 10 años y hasta cadena perpetua.
Otros casos en diciembre
En diciembre está prevista la lectura de sentencia de otro caso de narcotráfico importante en la vida nacional.
La acusación contra los dos hombres señala que se combinaron, conspiraron, se confederaron y acordaron entre sí, a sabiendas y deliberadamente, para distribuir, cada uno, cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína, una sustancia controlada de la Lista II, en violación del Título 21 del Código de los Estados Unidos.
Ambos hombres enfrentan penas que van desde los 10 años y hasta cadena perpetua.
Otros casos en diciembre
En diciembre está prevista la lectura de sentencia de otro caso de narcotráfico importante en la vida nacional.






