Abinader cree que el consenso debe primar en el proyecto de Ley de Libertad de Expresión

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader afirmó ayer que el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales debe ser producto del consenso entre todos los sectores involucrados.
El mandatario ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa tras ser cuestionado sobre si está de acuerdo con lo enviado al Congreso Nacional, a pesar de que dijo que no había puesto ni una coma en la propuesta.
Aclaró que la pieza no fue elaborada por el Poder Ejecutivo, sino que surgió del consenso con todos los sectores que participaron.
«Yo estoy de acuerdo con el consenso. Recuerden que nosotros teníamos en proceso enviar un proyecto de ley y se nos pidió que fuera de consenso, obviamente nosotros lo autorizamos para que fuera al Congreso, pero lo que quiero decir es que no trabajamos el contenido, porque el contenido fue de consenso (…), o sea, no fue un proyecto que realizó el Poder Ejecutivo, fue un proyecto que vino de consenso con los sectores que participaron», explicó.
Abinader consideró que el Congreso es el espacio donde debe seguir desarrollándose el debate para alcanzar el acuerdo sobre el proyecto.
«Ese consenso debe continuar en el Congreso. Todos los sectores que tengan alguna preocupación u objeción deben ir al Congreso para ser escuchados», sostuvo.
El presidente insistió en que su postura es clara: «Nuestra posición es que sea un proyecto y una ley, ya después que se apruebe, de consenso entre los sectores que están involucrados».
Agenda del CES
Abinader también adelantó que representantes del Gobierno y de los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía se reunirán hoy para comenzar a definir la agenda del diálogo que se llevará a cabo a través del Consejo Económico y Social (CES) para discutir sobre el impacto que tiene la crisis haitiana en el país.
Dijo que durante esas reuniones también se determinará cómo se realizarán las reuniones bilaterales entre el actual mandatario y cada uno de los expresidentes de la República.
«Yo con mucho gusto los voy a visitar a ellos», expresó.
Pacto de Seguridad Vial
El jefe de Estado anunció que «en las próximas semanas» el Poder Ejecutivo lanzará el «Pacto Nacional por la Seguridad Vial», una iniciativa que busca enfrentar los desafíos del tránsito y mejorar la seguridad vial en todo el país.
«El pacto está bastante avanzado, se están haciendo unos arreglos para lanzarlo en las próximas semanas, me parece que debe ser lanzado en el mes de junio y todo esto va a reflejar unos estudios que se han realizado de tal manera que nos ayude con la seguridad vial y también con el tránsito, las dos cosas van de la mano», manifestó el mandatario.
El «Pacto Nacional por la Seguridad Vial» fue lanzado por el Gobierno en noviembre del 2024 tras la emisión del decreto 656-24 que declara de alto interés nacional la seguridad vial y establece el proceso de elaboración del «Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030″.
Alerta Amber en tres meses
Abinader y el presidente del Instituto de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez, anunciaron que trabajan en la implementación de una Alerta Amber nacional, la cual busca establecer un procedimiento de reacción rápida en casos de desapariciones.
Adelantaron que la misma contará con una solución tecnológica diseñada para enviar notificaciones de emergencia directamente a los teléfonos móviles y que el proyecto se encuentra en su fase final de coordinación con las prestadoras de servicios móviles.
Aunque no ofrecieron detalles, por motivos de seguridad, aseguraron que el sistema estará listo en un plazo estimado de tres meses.
STEPHANIE HILARIO SOTO