Alex Bueno: “Muy pronto le estaré cantando sólo al Señor”

Alex Bueno acaba de aportar otro legado a la música secular con su nueva producción discográfica “El más completo”. Sin embargo, adelantó que muy pronto solo le cantará al Señor.
El artista, definido como uno de los más completos del país, por tener la virtud de interpretar todos los géneros de la música tropical a la perfección, no se avergüenza al referirse a su oscuro pasado.
Debido a esos tropiezos en medio de una gran pegada en la música atravesó por el infierno del uso de las drogas y el alcohol. Gracias a Dios, superó esa etapa.
Su llegada al merengue, como figura principal de la orquesta Liberación, lo acredita junto al maestro Manuel Tejada, en darle un cambio a la ejecución del merengue, que al día de hoy aún permanece.
Alex llegó a perder el control de su vida, y tocando fondo, nunca perdió la fe en Dios de poder recuperarse y llevar una vida plena como artista.
Los años iban pasando y Alejandro Wigberto Bueno López, su nombre real, dejaba atrás cientos de oportunidades de establecerse como uno de los artistas dominicanos más destacados, también echaba a un lado la oportunidad de poder sanar, ya que tanto su familia y amigos se ocuparon de ingresarlo en las mejores clínicas de desintoxicación tanto en el país como en el exterior.
Es por esa razón es que Alex de, 61 años de edad, siempre da testimonio de su fuerte fe en Dios, y que gracias a su fe pudo dejar, primero las drogas, y luego el alcohol.
Alejandro, así también le llama Ramón Orlando, nació en una familia inmersa en la Iglesia Católica, en San José de las Matas.
Su madre, Francisca López, quien pertenece al Movimiento de Renovación Carismática, le instruyó en la fe y todo lo que vivió y conoció, siendo niño y adolescente, germinó en el momento apropiado, porque después de tantos intentos el merenguero apeló a Dios y a su misericordia para poder salir de los vicios.
Y sucedió el milagro. Para Alex, que comenzó a tomar alcohol a los 13 años, a los 16 fumó marihuana y a los 17 probó la cocaína, fue más difícil dejar el alcohol.
El artista dominicano, hacedor de éxitos como “Colegiala”, “Me muero por ella”, “La radio”, “Quiéreme”, “Jardín prohibido” y otros, está seguro que fue a través de la gracia de Dios y al apoyo de su familia que pudo salir su adicción a las drogas.
Liberado de las sustancias controladas, ahora se enfrentaba al inconveniente de tomar todos los días.
Desde que se despertaba lo primero que hacía era tomar alcohol, pero después de pedirle en reiteradas ocasiones a Dios que hiciera un milagro en su vida.
Alex Bueno contó que un día se despertó y no le llamó la atención su botella de alcohol, y pasó el día completo sin sentir deseo de beber hasta el sol de hoy.
“Yo soy un testimonio vivo y creo que es mi deber dar a conocer a la gente mi cambio. Que vean que sí se puede lograr dejar los vicios si se tiene fe”.
Es tan poderosa su fe que, en ocasiones, sus oraciones han sido escuchadas y logrando intervenir por la curación de personas enfermas, como el caso de su madre.
“Conservar mi voz, después de este terrible proceso, es otro milagro de Dios. Hasta Manuel Tejada me ha dicho que ahora canto mucho mejor que antes”, manifestó ante la prensa, la noche del lunes.
Durante el lanzamiento de su álbum “El más completo”, el artista interpretó cuatro de los 15 temas que incluye el álbum. En la presentación improvisada, su voz lucía intacta al cantar merengue, bachata, bolero y salsa.
Aprovechó la ocasión para llamar la atención de los jóvenes artistas que se refugian en el alcohol y el daño que provoca en las cuerdas vocales el consumo de la bebida.
EL DISCO
“El más completo” es una producción que contiene 15 canciones y seis ritmos musicales como merengue, salsa, balada, bolero, bachata y merengue típico, con los arreglos de Ramón Orlando, Manuel Tejada, El Prodigio, Pablo Rosario, Robinson Hernández, Darys Contreras y el fallecido Víctor Waill, quienes fueron los arreglistas de las canciones del disco.
La propuesta está compuesta por los merengues “Gente luminosa”, de la autoría de Pedro Labandón Pérez; “No juegues más”, de la autoría de Leonardo Favio; “Te suplico”, de Rigoberto Peralta Núñez y “Toqué fondo”, de Ramón Orlando.
Además, las bachatas, “Vuelve”, de Félix Mirabal; “Yo el Juguete”, de JC Fernández; “Hay amores”, Brando Goicochea; “No te olvidaré”, de Félix Mirabal e “Il ciep in stanza”, de Gino Paoli, y un popurrí con siete de las bachatas más icónicas de todos los tiempos
También, el merengue típico “Esa mujer”, de Víctor Víctor.
Asimismo, las salsas “Un momento contigo”, esta del propio Alex Bueno, “Compañera”, de José Luis Azcona y la balada, “Amor regresa”, de Félix Veloz y José Luis Azcona, así como el bolero “Lágrimas del alma”, Boni Vilaseñor.
Con este álbum Alex Bueno regresa al bolero, un género que le dio fama en los 80 como temas como “Esa pared”, “Ojitos negros”, “El Mal querido”, “La ruleta” y “Entre tu amor y mi amor”.
YNMACULADA CRUZ HIERRO