DestacadaNacionales

Apagón nacional: autoridades no tienen aún las causas sobre el colapso eléctrico

SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, en nombre del Gabinete Eléctrico, aclaró este jueves que no es cierta la versión difundida en algunos medios de comunicación y redes sociales, que asegura que el comité técnico habría concluido el informe técnico sobre evento ocurrido en red eléctrica nacional, el pasado martes.

Cualquier documento que esté circulando es una versión de particulares, sin ningún tipo de aval oficial.

Santos indicó que la investigación está en curso y que, al tratarse de una pesquisa rigurosa, debe abarcar todos los agentes involucrados, incluyendo transmisión, distribución, generación, operación del sistema y personal técnico en campo, así como todos los elementos de protección de la red eléctrica nacional, pudieron estar asociados al evento.

“El comité técnico volverá a reunirse este viernes 14, fecha en la que se continuará con la revisión detallada de la información solicitada a todos los participantes del SENI, para avanzar en la construcción del informe”, enfatizó.

A seguidas, dijo: “La rigurosidad de este informe es vital para asegurar que cada evento, maniobra, equipo y protocolo sea evaluado con precisión, de manera que las conclusiones finales permitan no solo determinar el origen exacto del apagón, sino, también fortalecer los mecanismos de protección y respuesta del sistema eléctrico nacional”, precisó.

El ministro Santos añadió que, tal como se estableció luego de la reunión del miércoles, el comité técnico continúa trabajando en dos líneas prioritarias de investigación: verificación del cumplimiento de los protocolos de operación en campo, para determinar si el evento estuvo asociado a una intervención humana, así como la compilación y análisis de la información técnica de los distintos elementos del sistema eléctrico, con el objetivo de confirmar si actuaron conforme a los parámetros establecidos ante la ocurrencia del fallo.

Reiteró que hasta el momento la mesa técnica se encuentra examinando la secuencia de hechos que derivaron en la interrupción del servicio, evaluando cada una de las protecciones, equipos y maniobras involucradas, conforme a la normativa vigente.

Recordó que este organismo técnico está integrado por representantes del Ministerio de Energía y Minas, Superintendencia de Electricidad, Organismo Coordinador, Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edenorte, Edesur y EDE Este), generadores privados y los generadores estatales Punta Catalina y Egehid.

Santos llamó a los medios de comunicación y a la población a mantenerse atentos a las informaciones oficiales del Gabinete Eléctrico, evitando la difusión de versiones no confirmadas que puedan confundir a la población.

El black out

El informe técnico ofrecido a raíz del colapso general del sistema eléctrico nacional determinó que un “error operativo humano” generó “una perturbación severa” en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), que provocó caos en el Gran Santo Domingo y otras provincias del país.

El pasado martes, a la 1:23 minutos de la tarde, el sistema eléctrico nacional fue afectado por un “blackout” o apagón general, ocasionado por una falla o avería en la subestación 138/69 KV SPMI – Línea 138KV SPM-Cumayasa, durante la apertura manual de las cuchillas del lado de la línea 138 kV SPM-Cumayasa, provocando la paralización de medios de transporte masivo y pérdidas en sectores productivos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba