Canales de riego afectados por la contaminación

Santiago. Los dos principales canales de riego que alimentan varios acueductos de Santiago y la Línea Noroeste se ven afectados por la contaminación de plástico y por casas levantadas en su entorno.
En el caso del canal Ulises Francisco Espaillat, grandes cantidades de plástico impiden hasta la correntía de las aguas.
El UFE permite alimentar el acueducto de Santiago Oeste y Villa González y es utilizado para irrigar miles de tareas sembradas de arroz, guineo, plátanos y otros rubros.
En el tramo de la autopista Joaquín Balaguer se observa cómo los desperdicios lanzados por ciudadanos desaprensivos van a terminar en ese lugar.
“Nosotros estamos tomando agua contaminada. No es posible que desde los ríos, arroyos y cañadas lancen todo tipo desperdicios que van a terminar en el canal de riego”, expresa el ciudadano Domingo Ferreira.
En los operativos de limpieza que realiza el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), se han sacado del canal Ulises Francisco Espaillat grandes cantidades de neumáticos.
Durante la intervención de dichos canales a mediados del 2024, el Indrhi sacó gran cantidad de plástico, vehículos hasta cráneos humanos.
En el caso del canal de riego Monsieur Bogaert, el principal problema es que cientos de familias continúan ocupando un amplio tramo de berma.
Desde lavaderos improvisados hasta la crianza de animales, se pueden observar en un amplio tramo del canal, desde la Otra Banda hasta Villa Liberación, en la parte suroeste del municipio de Santiago de los Caballeros.
A esto se agrega, la gran cantidad de basura que con cierta regularidad son es lanzada desde los hogares hacia las aguas del canal de riego Monsieur Bogaert y que se acumulan en el sifón en la comunidad Los Manchegos, situación que generar problemas de salud en sus comunitarios. En aproximadamente dos kilómetros, 200 viviendas fueron levantadas a lo largo de los años.
MIGUEL PONCE





