Economía

  • Conep entregará este jueves sus propuestas a la Cámara de Diputados sobre la reforma laboral

    SANTO DOMINGO.– El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini informó que este jueves el sector empresarial entregará a la Cámara de Diputados un documento que recoge las propuestas que consideran deben incluirse en el proyecto de modificación al Código de Trabajo, actualmente en estudio en la Cámara Baja. Marranzini acudió este lunes al Congreso…

  • Presidente Abinader anuncia “La Brisita Navideña” y entrega de tarjetas de RD$1,500 que impactarán a dos millones 600 familias desde el 4 de diciembre

    Regalía pascual se entregará primera semana de diciembre por un monto de RD$34,448 millones Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader anunció, una vez más, cómo los dominicanos y dominicanas sentirán la brisita navideña desde las instituciones públicas a partir de este 29 de noviembre hasta el 5 de enero, para garantizar que cada familia dominicana disfrute de unas fiestas…

  • Valdez Albizu resalta economía dominicana generaría cerca de US$46,000 millones durante 2025

    PUNTA CANA.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, resaltó que, a pesar del desafiante entorno internacional, se proyecta que la economía dominicana generaría durante el presente año alrededor de USD46,000 millones, provenientes principalmente de exportaciones por USD14,900 millones, ingresos por turismo por USD11,200 millones y remesas por más de USD11,700 millones. Adicionalmente, la…

  • El furor del Viernes Negro crece: estudio muestra otros días que también atraen a más compradores

    El estudio anual de la firma consultora Boston Consulting Group (BCG), que analiza el comportamiento del consumidor para las fechas del Black Friday, o viernes negro, demostró que, a medida que pasan los años, el público comienza a informarse e interesarse en las compras de fin de año gracias a los descuentos que estos días ofrecen. Según los datos del…

  • Banreservas canaliza créditos por 135,000 millones en Cibao

    SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La cartera de créditos del Banco de Reservas en la región norte se sitúa en RD$135,000 millones, de los cuales RD$56,000 millones están colocados en esta provincia, informó el presidente ejecutivo, Leonardo Aguilera Al encabezar un encuentro-cóctel con clientes de la zona norte,  enfatizó que esas cifras reflejan el sólido liderazgo de Banreservas y colocan al…

  • Revelan déficit habitacional en la República Dominicana

    SANTO DOMINGO.-  “La República Dominicana en los actuales momentos tiene un déficit habitacional de 1,464,995 viviendas, reveló el ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Teodoro Tejada, al destacar las políticas públicas que desarrollan y continúan ejecutando las autoridades para hacerle frente a esa situación. Explicó que “el plan Decenal de vivienda 2022-2032 del Ministerio…

  • La importación de autos eléctricos presenta un descenso sostenido en RD

    SANTO DOMINGO.- El plan de descarbonizar el parque automotor dominicano continúa siendo un objetivo lejano, con pocas posibilidades de concretarse. A pesar de los incentivos establecidos por la legislación nacional y del avance global de los vehículos eléctricos como medida para disminuir la huella de carbono, los números no muestran un escenario alentador. Según datos suministrados a Listín Diario por…

  • Banreservas lidera créditos bancarios para mujeres con el 42%

    SANTO DOMINGO.- El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, afirmó que la institución financiera encabeza la lista de los bancos que más créditos otorgan a las mujeres en la República Dominicana, con el 42% de su cartera destinada a ese importante segmento de la población. Al hablar en el tradicional encuentro navideño con clientes de negocios en…

  • Especialista dice falta regulación en el sector inmobiliario dominicano

    SANTO DOMINGO.- Para la directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Mizoocky Mota, el sector inmobiliario en República Dominicana enfrenta desafíos debido a falta de regulación y a la creciente demanda de vivienda, sobre en todo en los segmentos de ingresos medio-bajo. Asimismo, señaló que la inestabilidad y fluctuaciones en las…

  • El FMI prevé que Dominicana crecerá un 4,5 % en el 2026

    SANTO DOMINGO.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que existen «indicios preliminares» de que la economía dominicana repunte el próximo año y crezca en un 4,5 %, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, con el crédito, las exportaciones, y el crecimiento del turismo. El organismo considera que este año el país crecerá un 3,0 %, según…

Botón volver arriba