Economía
-
FMI: Economía RD crecería 4,5 % en el 2025 y un 5,1 % en 2026
Santo Domingo, 18 mar (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía de República Dominicana crezca un 4,5 % este año y un 5,1 % en 2026, según afirmó este martes el Banco Central (emisor). Estos indicadores se unirán a los «sólidos fundamentos macroeconómicos» del país, así como a su paz social y seguridad jurídica, que le permitirían…
-
EE. UU. elimina la sanción al Central Romana Corporation para importar azúcar
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) levantará las sanciones impuestas a las importaciones de azúcar y sus derivados al Central Romana Corporation, poniendo fin a más de dos años de veto luego de que las autoridades estadounidenses alegaran indicios de trabajo forzoso en las operaciones de la empresa. El presidente de la República, Luis Abinader, calificó la decisión del Gobierno estadounidense como una…
-
Aumenta el precio del petróleo debido a tensión en el mar Rojo
Los precios del crudo subieron a sus niveles más altos desde el 4 de marzo tras los ataques militares estadounidenses contra los rebeldes hutíes del Yemen en el mar Rojo durante el fin de semana. Durante los primeros compases de la sesión asiática, los futuros del West Texas Intermediate (WTI), en NYNEX subieron hasta un 1,5%, hasta 68,19 dólares por…
-
Cerca del 40% de los trabajadores gana menos de RD$13,700 al mes, según el Banco Central
República Dominicana sigue enfrentando un desafío clave en el sector laboral: la alta proporción de empleados con ingresos bajos. Solo en 2023, el 38.1% de los trabajadores ganó o recibió menos de RD$13,700 al mes, según datos del Banco Central. El porcentaje con ese rango de remuneración, sin embargo, disminuyó 16.9 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con el 55% que…
-
RD perdió el 42% de toda la energía producida en el 2024, el dato más alto desde el año 2010
SANTO DOMINGO.- Desde enero a diciembre de 2024 las pérdidas totales acumuladas de energía de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEs), Edenorte, Edesur y Edeeste, alcanzaron un 42.2%, según datos presentados por el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees). De acuerdo a los datos, desde el 2010 el país no había registrado un por ciento tan alto de pérdidas…
-
Renacimiento del parque zona franca La Vega: de la crisis al crecimiento
LA VEGA.-El parque de zona franca La Vega ha experimentado un notable resurgimiento luego de enfrentar dos prolongadas crisis que resultaron en la pérdida de un gran número de empleos debido al cierre de importantes empresas internacionales. Hoy en día, se ha establecido como la principal fuente de empleo y sustento económico para los habitantes de la provincia. Actualmente, el complejo alberga a 4,500 empleados en sus 25 empresas operativas, y el Centro de Desarrollo y…
-
Empresario llama a preservar el desarrollo turístico de Puerto Plata
Puerto Plata.-El empresario y promotor de la inversión extranjera, Ramón Ripoll, valoró el buen momento que vive el destino Puerto Plata, con la llegada de cruceros y las expectativas que genera el desarrollo de nuevos proyectos como Punta Bergantín y llamó a preservar esos avances. Ripoll destacó el interés que ha puesto el presidente Luis Abinader y el ministro David…
-
Termina en Madrid Feria inmobiliaria Banreservas
Madrid. La primera Feria Inmobiliaria del Banco de Reservas celebrada este fin de semana en la capital española cerró con solicitudes de financiamiento que superan los RD$1,350 millones para la adquisición de viviendas en República Dominicana. Al ofrecer la información, Samuel Pereyra, presidente de la institución financiera, proclamó que con estos excelentes resultados el Banco “ha logrado cumplir el sueño…
-
Gobierno revisa incentivos y exoneraciones con el FMI
SANTO DOMINGO.- Los ingresos del Gobierno han aumentado, pero no han alcanzado la meta ambiciosa que se propuso este año 2025, por lo cual las autoridades del Ministerio de Hacienda se encuentran revisando las exoneraciones e incentivos, mientras las dependencias recaudadoras han comenzado a aplicar medidas para reducir la evasión de impuestos y ampliar la base de los contribuyentes. Desde el…
-
‘Staff Visit’ FMI y Banco Central evalúan economía
SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, tuvo un primer encuentro con el ‘Staff Visit’ del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezado por Emilio Fernández-Corugedo.El Staff estará realizando una serie de visitas consultivas a instituciones económicas del país durante una semana, a fin de recolectar información que permita la preparación de la próxima…