Economía
-
Inflación interanual cerró en 3.32%, la de enero fue 0.3%
SANTO DOMINGO.- El índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.37 % en enero de 2025; con ese resultado la inflación interanual medida desde enero de 2024 hasta enero de 2025 se ubica en 3.32 %.Un informe del Banco Central de República Dominicana (BCRD) indica que permanece entre el límite inferior y el centro del rango…
-
Experto afirma apagones no son medida correcta para solucionar problema eléctrico
SANTO DOMINGO.- Las interrupciones del servicio eléctrico siguen provocando pérdidas y molestias en los sectores productivos y residentes de distintos lugares del territorio nacional, mientras expertos insisten en señalar que dar apagones para obligar a pagar la energía a los sectores con altas pérdidas no es una medida lógica ni adecuada. El director del Instituto de Energía de la Universidad…
-
Empresarios analizarán propuesta sindical para aumento salarial en el país
SANTO DOMINGO.- El sector empresarial recibió ayer la propuesta oficial de representantes de los trabajadores de un aumento de un 30 % al salario mínimo del sector privado no sectorizado para este 2025. «El sector sindical trajo una propuesta por escrito sobre el aumento salarial, la cual nosotros inmediatamente aquí la llevamos para fines de análisis con nuestro equipo económico», indicó Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom) luego de concluir la primera reunión…
-
Gobierno niega haya crisis en suministro del GLP en el país
SANTO DOMINGO.- El Gobierno afirmó que no existe desabastecimiento de Gas Licuado de Petroleo en el país como se ha informado, y aseguró que la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) mantiene su operación normal y el suministro regular de GLP a sus clientes, que cubre el 40% del mercado nacional.Durante su participacion en LA Semanal, encabezada por el presidente Luis…
-
Aranceles de Trump podrían afectar el turismo del país
SANTO DOMINGO.- Las medidas arancelarias de una y otra parte que mantienen enfrentados en un conflicto comercial a Estados Unidos con México y Canadá y, más lejos con China, pudiera afectar el turismo dominicano, como también la producción agropecuaria, fundamentalmente la de aguacates criollos. La opinión es el economista, ex diplomático y ex representante del país ante la OMC (Organización…
-
Los combustibles de mayor consumo no sufrirán variación
El Gobierno informó este viernes que para la semana del 1 al 7 de febrero los precios de los combustibles de mayor consumo no sufrirán alternaciones, gracias a un subsidio de 429 millones de pesos. En ese orden, la gasolina prémium seguirá a 290.10 pesos el galón, mientras que la regular se mantendrá a 272.50 pesos, precisó una nota del…
-
Préstamos al comercio, consumo e hipotecas bajan más de un punto
SANTO DOMINGO.- Los negocios para gastos de consumo o personales y para la compra de viviendas con hipotecas comienzan a reflejar los resultados de la baja en la tasa referencial en el mercado dominicano, donde según los datos del Banco Central, en enero de este año se negociaron préstamos con menos de un punto en promedio que en el año…
-
RD se consolida referente en la industria turística, según informe
SANTO DOMINGO.- En su informe sobre el flujo turístico 2024, el Banco Central destaca que Repùblica Dominicana se ha consolidado como el país referente en la industria turística, debido a una combinación de factores estratégicos y ventajas naturales, incluyendo el desarrollo y fortalecimiento de infraestructuras. Como también, el ofrecimiento de una oferta diversificada y una efectiva promoción en los mercados…
-
Comité Nacional de Salarios se reunirá el próximo martes
SANTO DOMINGO.- El Comité Nacional de Salarios se reunirá el próximo martes 04 de febrero para discutir el tema del aumento salarial propuesto para los empleados privados no sectorizados.Así lo informó ayer Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), quien fue convocada mediante una llamada telefónica. La representante de los empresarios habló al respecto…
-
Construcción se anotó uno de los resultados peores en una década
El crecimiento de 2024 está entre los más bajos desde el 2014; altas tasas de interés y bajo gasto de capital influyen SANTO DOMINGO.- El sector construcción se anotó en 2024 uno de los años más desastrosos en la última década, en términos de aporte a la economía y crecimiento, apenas cercano a 2020, cuando la pandemia azotó el mundo,…