Economía
-
“Intento eliminar cesantía sería una provocación”
SANTO DOMINGO.- Las centrales sindicales afirmaron que no permitirán retrocesos, que seguirán exigiendo salarios justos, una seguridad social equitativa y reformas con rostro humano. En su pronunciamiento en el acto de conmemoración del Día Internacional del Trabajo, los principales sindicatos de trabajadores del país proclamaron que no permitirán retrocesos en las conquistas laborales.Advirtieron que cualquier intento del Congreso de modificar…
-
Canasta familiar se ubica en RD$46,716.79 en el primer trimestre de este año
SANTO DOMINGO.- Al cierre del primer trimestre de este año, el costo de la canasta familiar nacional aumentó RD$146.09 alcanzando la cifra de RD$46,716.79, así consta en el Informe de Situación Macroeconómica elaborado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). Al referirse a los diferentes grupos económicos (quintiles), el informe refleja aumento en los precios de la canasta…
-
Gobierno de RD eleva salario a trabajadores de zonas francas
SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano anunció hoy un aumento de un 25 por ciento sobre el salario mínimo nacional para los trabajadores del sector de zonas francas industriales. El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, precisó que el incremento será aplicado en dos partidas, un 13 por ciento a partir del 1 de junio próximo y el 12 por ciento restante…
-
Marzo 2025 arroja un déficit fiscal de RD$14,830 millones
SANTO DOMINGO.- El informe de ejecución presupuestaria del Gobierno Central cerró en marzo de este año con un déficit fiscal de RD$14,830.4 millones, pero por debajo del mismo mes de 2004, cuando el resultado financiero registró un déficit de RD$17,882.1 millones. El déficit fiscal de marzo 2025 se debe a que los gastos superaron los ingresos recaudados ese mes, ya…
-
Economía creció 5.4% en marzo y 2.7% en trimestre
SANTO DOMINGO.- Con fuerza inyectada principalmente por la construcción, manufactura de zonas francas, intermediación financiera, comercio transporte y almacenamiento y la agropecuaria, el indicador mensual de actividad económica (IMAE), en marzo creció 5.4 %. Ese ritmo es notablemente superior al crecimiento interanual de 1.3% registrado en igual mes de 2024, de acuerdo con un informe dado a conocer ayer por…
-
RD alcanzará en 2026 el mayor crecimiento de las economías del mundo, con la excepción del Caribe
SANTO DOMINGO.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ubica al país como el segundo de mayor crecimiento económico mundial para el año 2026, según datos de su informe sobre las Perspectivas Económicas en el Hemisferio Occidental. El reporte devela que República Dominicana alcanzará en 2026 un crecimiento de 4.8% de su producto interno bruto (PIB), muy por encima de los demás…
-
El pago mínimo a la tarjeta de crédito puede generar un ciclo financiero insostenible
SANTO DOMINGO.- Después de meses de gastos impulsivos o imprevistos que se salieron de control, la tarjeta de crédito puede convertirse en una carga difícil de manejar. Existen herramientas para organizarse mejor, salir de las deudas y construir un fondo de emergencia. El «pago mínimo» puede parecer un alivio momentáneo, pero cuando se convierte en la única forma de responder a los gastos con tarjeta de crédito, es una señal de alerta. Muchos dominicanos enfrentan este escenario…
-
Banco Mundial asegura que la RD será de los países que más crecerá en América Latina
SANTO DOMINGO.- En un entorno global marcado por la incertidumbre y el bajo dinamismo económico, República Dominicana se posiciona como una de las pocas excepciones positivas en América Latina y el Caribe. Según el más reciente informe del Banco Mundial, el país registrará un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 4% en 2025, colocándose solo por detrás de Argentina, que liderará la región con una proyección de…
-
El FMI recorta medio punto el crecimiento mundial en 2025
WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este martes en medio punto la previsión del crecimiento económico global para este año, hasta el 2,8 %, debido al efecto contagio en todas las economías de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, que lastrará principalmente a Estados Unidos, China y México. La rebaja en las nuevas proyecciones del FMI para 2025…
-
Tres ministros acuden a Washington para negociar tasa del 10 % en aranceles
SANTO DOMINGO.- Una delegación del Gobierno dominicano sostendrá este martes una reunión con representantes comerciales en Washington para proponer la negociación de la tasa del 10 % en aranceles que el presidente Donald Trump impuso a los productos dominicanos que ingresen a Estados Unidos, como parte de su nueva política comercial global. La comisión estará encabezada por los ministros de Relaciones Exteriores, Hacienda e Industria, Comercio y Mipymes -Roberto…