Economía
-
Piden sea vetada reforma a Ley Residuos aprobó Congreso RD
SANTO DOMINGO.- Los gremios del sector turístico y hotelero de la República Dominicana criticaron la reciente aprobación por parte del Congreso Nacional de un proyecto que modifica la Ley . 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos. Reclamaron, en una declaración conjunta, que el Presidente de la República observe este proyecto y sobre el mismo haya un diálogo…
-
Sectores empresariales sugieren dar más espacio al Código Laboral
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Confederación Patronal Dominicana (Copardom) y la Asociación de Hoteles y Turismo de (Asonahores) consideran que hay espacio para analizar puntos que son necesarios para lograr un adecuado y moderno Código Laboral, luego de ser aprobado en el Senado. Mientras que el presidente de la Comisión Laboral en el Senado, Rafael Barón Duluc (Cholitín),…
-
Abinader oficializa fusión de ministerios de Hacienda y de Economía
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader promulgó la Ley 45-25, oficializando así la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en un nuevo ministerio denominado Ministerio de Hacienda y Economía. “La ley, aprobada de urgencia por la Cámara de Diputados en la sesión del 15 de julio de 2025, y previamente sancionada por el Senado de la República el 22 de mayo del…
-
Jornada bancarización en SDE Banreservas llega a estudiantes
SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana. – El Banco Reservas realizó la jornada “Bancarizar es Patria” dirigida a los estudiantes del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), en el sector San Luis. Con esta acción, Banreservas ofrece acceso al sistema financiero, acompañado de la capacitación para un buen manejo de las finanzas. La vicepresidenta de Programas Estratégicos de Negocios, Linda Valette, expresó que…
-
Intereses de la deuda superarían los RD$322 mil millones en 2026
SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4 millones de pesos, un monto que ya proyecta superar en más de 24 mil millones de pesos en el Presupuesto General del Estado (PGE) para el 2026. Para el próximo año, se estima que los dominicanos destinarán 322,560.9 millones de pesos para ese concepto, representando un incremento de un 8 % con relación a…
-
RD$33 mil millones desembolsa BCRD al programa de liquidez
SANTO DOMINGO.- Al día 17 de julio de 2025, se han desembolsado RD$33 mil millones del programa de liquidez de RD$81 mil millones aprobado en junio de 2025 por la Junta Monetaria.Ese programa estuvo conformado por medidas de liberación de encaje por RD$64 mil millones (RD$50 mil millones nuevos y RD$14 mil millones de medidas anteriores) y RD$17 mil millones…
-
Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025
SANTO DOMINGO.- La venta de electrodomésticos y muebles en República Dominicana ha disminuido este año en un 50 %, reveló Iván de Jesús García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, quien lo atribuyó a la falta de dinero en circulación y a las altas tasas de interés que cobran los bancos comerciales. Explicó que en los primeros seis meses…
-
Comerciantes convocarán a paro si Código Laboral es aprobado sin sus sugerencias
SANTO DOMINGO.- El pleno directivo de la Federación Dominicana de Comerciantes manifestó su rechazo al proyecto de reforma del Código Laboral bajo el argumento de que las sugerencias que estos plantearon en el Senado de la República Dominicana no fueron aceptadas por los legisladores. Con especial atención al tema de la cesantía laboral, indicaron que esta debería sustituirse por el seguro de desempleo, consignado en…
-
FDC advierte: Ventas comerciales caen un 14% en primeros 6 meses de 2025
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, afirmó hoy que los primeros seis meses de este año, han sido “críticos”, debido a una reducción de un 14 % en las ventas de ese sector y hasta 50 % en otros rubros que no identificó. “Han sido meses críticos para el sector comercial, estamos hablando…
-
Valdez Albizu cita el rol de construcción en la economía local
SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, destacó que la construcción representa el 13.1 % del producto interno bruto (PIB), equivalente a unos US$16,320 millones.Eso la convierte en la actividad económica de mayor peso individual dentro del PIB en términos de valor agregado. Esta afirmación surgió del diálogo sostenido con la directiva…

