Economía
-
Fletes marítimos llegaron a aumentar hasta un 170 % de julio a septiembre
SANTO DOMINGO.- El panorama de los fletes marítimos en 2024 ha estado marcado por importantes variaciones en las tarifas y flujos logísticos, planteando tanto retos como oportunidades para los actores del sector. Empresas dominicanas han enfrentado dificultades específicas debido a estas fluctuaciones. En el primer trimestre del año, transportar un contenedor de 20 pies desde Asia o Europa costaba alrededor de 3,000 dólares, pero para julio, los precios alcanzaron…
-
Luis Abinader trata futuras inversiones de Qatar en el país
Antes de concluir su agenda en Qatar, el presidente Luis Abinader sostuvo una importante reunión la mañana de ayer con el emir del referido país, Tamin Bin Hamad Al Thami, con quien trató importantes temas de interés para ambas naciones. El mandatario dominicano arribó al Palacio Real a las 10:30 de la mañana y fue recibido personalmente por el emir.…
-
Baja índice de costos de construcción en octubre, pero algunos materiales clave siguen al alza
SANTO DOMINGO.- A pesar de que el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) bajó en octubre de 2024, el aumento sostenido de los materiales de construcción mantiene elevado el costo de la misma en Santo Domingo y el Distrito Nacional. El ICDV disminuyó 0.52 puntos en octubre, ubicándose en 227.59, menos que lo registrado en septiembre (228.11). Sin embargo,…
-
Empresarios se quejan del costo laboral del empleo
SANTO DOMINGO.- El sector empresarial puso una queja en su demanda de que es necesario modificar la cesantía en el proyecto de reforma al Código de Trabajo, enviado a estudio en el Senado de la República y la sustenta en que un empleado mientras más tiempo dura en la empresa más caro le sale al momento del desahucio. La referencia…
-
Hasta 280,000 migrantes haitianos trabajan en el sector agropecuario
SANTO DOMINGO.- El sector agropecuario dominicano depende del trabajo de hasta 280,000 migrantes haitianos que desempeñan las principales actividades para la producción y cosecha de los alimentos en el país, estimó el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez. Para el ejecutivo, sustituir a estos trabajadores por empleados dominicanos es posible, pero esta labor no puede hacerse «de la noche a la mañana», sino que requiere de…
-
Empresarios y sindicatos “trancados” en la cesantía
SANTO DOMINGO.- El empresariado representado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y otras once organizaciones insisten en un diálogo profundo para analizar la reforma al Código de Trabajo y lograr el consenso en temas pendientes como la cesantía, mientras el sector sindical endurece su posición con un rotundo rechazo a cualquier modificación y anuncia que hará una…
-
Senado aprueba Presupuesto del Estado por 1,6 billones de pesos
SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó este jueves el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado por un monto de algo más de 1,6 billones de pesos, que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. La iniciativa fue aprobada en una sesión extraordinaria, luego de que fuera sancionada este martes por la Cámara de Diputados. Los senadores…
-
Empresarios piden colocar un límite de seis años a la cesantía laboral y tope de 10 salarios
SANTO DOMINGO.- A pesar de las fuertes amenazas que han realizado diversos representantes de las centrales sindicales, los representantes del sector empresarial presentaron este miércoles ante el Congreso Nacional una modificación al apartado de la cesantía en la Ley 16-92 del Código de Trabajo. Más de 11 agrupaciones corporativas, representadas por el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep), estuvieron de acuerdo…
-
Diputados declaran de urgencia y aprueban Ley de Presupuesto de 2025
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una declaración de urgencia, el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para el año 2025, que fue presentado por el Poder Ejecutivo. El Gobierno estima, según establece esta pieza legislativa, una recaudación de RD$1,681,728,011,591 para el siguiente año. La distribución está compuesta por RD$1,330,737,621,591 de ingresos consolidados y…
-
Sindicalistas amenazan con “paralizar el país” si legisladores alteran cesantía en reforma laboral
SANTO DOMINGO.- Decenas de sindicalistas se apostaron el pasado martes en las afueras del Congreso Nacional para reiterar su rechazo total al intento de cualquier legislador que intente modificar la cesantía en el Código de Trabajo. “¡Si no hay liquidación, aquí va a ver candela, si no hay liquidación, aquí va a ver candela!”, vociferando esta consigna, los representantes del…