Economía
-
Más de 138 mil dominicanos han sido beneficiados con proyectos de viviendas entre el 2012 y el 2022
SANTO DOMINGO.- Tener una vivienda propia es el sueño de la mayoría de la población dominicana, además de que poseer una residencia es sinónimo de seguridad, confort y protección. Entre 2012 y 2022, el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), transformado en 2021 en el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mivhed), benefició a unas 138,566 personas con su propia vivienda en este período. De acuerdo con…
-
Economista advierte déficit comercial es una presión para la deuda
SANTO DOMINGO.- El déficit comercial de República Dominicana, principalmente con sus socios más grandes que son Estados Unidos y China, sería la base de presión para el crecimiento de la deuda del país, lo que pudiera ahondarse con los nuevos aranceles. A juicio del economista Luis Vargas la imposición de aranceles del Gobierno de Donald Trump se queda corto con…
-
BRUSELAS: Prevé impactos en PIB en EEUU y la UE por aranceles
BRUSELAS.- La Comisión Europea ha estimado una reducción de hasta el 3,3% del PIB de Estados Unidos y del 0,6% en la Unión Europea hasta 2027 si establecen aranceles permanentes del 20% o si se ponen en marcha más represalias, según los primeros cálculos del Ejecutivo comunitario, que prevén un mayor impacto en la economía estadounidense. «Estas simulaciones no pueden…
-
Índice de precios al consumidor fue de 0.31 % en marzo
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) presentó una variación mensual de 0.31 % en marzo de 2025.Con este resultado, la inflación interanual medida desde marzo de 2024 hasta marzo de 2025, se ubica en 3.58 %, manteniéndose por dieciséis meses consecutivos entre el límite inferior y en…
-
¿Cuáles productos dominicanos se verán afectados por los aranceles de Trump?
Los aranceles del 10 % impuestos por EE.UU. a la mayoría de Latinoamérica amenazan con sacudir las exportaciones agrícolas, un sector clave para las economías de países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana, que dependen en gran medida del mercado estadounidense para productos como café, frutas y flores. El principal desafío para la mayoría de los latinoamericanos será diversificar sus mercados y…
-
Banreservas lleva jornada de bancarización a Domingo Savio
SANTO DOMINGO .- Residentes de la comunidad Nuevo Domingo Savio, que comprende los sectores Los Guandules, Gualey y Guachupita, en el Distrito Nacional, participaron este fin de semana en la octava jornada Bancarizar es Patria, programa del Banco de Reservas para acercar la banca a todos los dominicanos. Al hablar en la actividad efectuada en el PoliderportivoDomingo Savio, el presidente ejecutivo del…
-
Gobierno invierte 522 millones evitar alza combustibles en RD
SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles esenciales se mantendrán sin variación del 5 al 11 de abril, mientras aumentarán los del fueloil, el queroseno y el avtur, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Para evitar el alza generalizada de los combustibles, el Gobierno dispuso de un subsidio de 522.2 millones de pesos, de acuerdo…
-
Bisonó convoca a discusión por los aranceles de EE. UU.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito– Bisonó, convocó a actores clave del sector público y privado para coordinar la articulación intersectorial frente al anuncio de Estados Unidos de imponer un arancel global del 10 % a las importaciones, medida que entrará en vigor este sábado 5 de abril.Durante la sesión, se conformaron mesas de trabajo…
-
FMI: Aranceles EU «representan riesgo» a la economía mundial
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha alertado este viernes de que los nuevos aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump y que entrarán en vigor este fin de semana «representan un riesgo significativo» para la economía mundial. «Todavía estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo…
-
Banco Central explica medidas prudenciales de la Junta Monetaria
SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de edificar y mantener debidamente informados a los agentes económicos, analistas financieros y público en general, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) realiza algunas puntualizaciones sobre las decisiones adoptadas recientemente por la Junta Monetaria (JM) en su sesión del 24 de marzo de 2025. En dicha sesión fue aprobado un conjunto de medidas…

