Economía
-
Magín Díaz descarta riesgo de crisis por alza de dólar
SANTO DOMINGO.- Consultado este lunes en el programa Despierta con CDN de CDN37 sobre el alza del dólar, el ministro de Economía, Magín Díaz, explicó que la depreciación reciente responde a las altas tasas de interés en Estados Unidos. No obstante, descartó riesgo de crisis gracias a las reservas internacionales de US$14,000 millones, que respaldan la estabilidad cambiaria. «El dólar…
-
Banco Central buscará frenar el alza del dólar
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de República Dominicana (BCRD) buscará está semana contener el alza del dólar con la presentación de un paquete de medidas ante la Junta monetaria. La entidad financiera entiende que el aumento de la tasa del dólar obedece a una situación temporal. De hecho, ha asegurado que el precio del dólar está dentro de la programación…
-
64 pesos dominicanos por dólar:¿Qué significa para tu bolsillo?
SANTO DOMINGO.- El economista Richard Medina, coordinador académico de la carrera de Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), explicó las causas detrás del reciente aumento en la tasa de cambio del dólar frente al peso dominicano, que actualmente ronda los RD$64.05, con variaciones según el banco. Durante su participación en el programa El Sol de la Tarde, Medina…
-
Vice resalta meta de duplicar las exportaciones
Punta Cana. La vicepresidenta de la República reafirmó el compromiso del Gobierno con el impulso de las exportaciones agropecuarias y la garantía de sanidad e inocuidad alimentaria, durante la clausura del XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario. Raquel Peña, en representación del presidente Luis Abinader, recibió el documento con las conclusiones del encuentro y resaltó que los temas tratados…
-
Exministro ve altas tasas no es reflejo de problemas en la RD
SANTO DOMINGO.- El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, opina que «es consecuencia de altas tasas de interés en Estados Unidos y no es reflejo de problemas económicos en el país» el hecho de que la jornada del dólar en la República Dominicana haya alcanzado un récord tras superar su techo histórico de cambio de los 63.25 pesos por unidad En un…
-
FMI y empresarios del Conep pasan revista a la economía
SANTO DOMINGO.- El Conep (Consejo Nacional de la Empresa Privada) recibió a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Ricardo Llaudes, como parte de las consultas del Capítulo IV que realiza el organismo multilateral. En este espacio se pasó balance a la economía dominicana, a las perspectivas de crecimiento e inversión, y se analizaron temas estructurales, explica el Conep.…
-
Productores ven viable exportar arroz dominicano pese a prohibición vigente
Punta Cana. La posibilidad de que el arroz dominicano llegue a los mercados internacionales volvió a ponerse sobre la mesa con propuestas que van desde su venta en grano blanco, pulido o integral, hasta su industrialización en subproductos como galletitas y espaguetis. El planteamiento choca con la resolución del Consejo de Seguridad Alimentaria que ha prohibido la exportación del cereal, a…
-
Amazon Cargo aterriza en el país sin impacto fiscal aparente
La llegada de Amazon Air Cargo evidencia la necesidad de adecuar el concepto de establecimiento permanente como sugiere el Plan de Acción 7 de BEPS SANTO DOMINGO.- Esta semana, Amazon Air Cargo comenzó sus operaciones en República Dominicana con un vuelo diario destinado al transporte de carga. Sus representantes aclararon que se trata de una operación exclusivamente de carga, sin…
-
Detallistas de RD se quejan por apagones y la falta de créditos
Santo Domingo.- Detallistas de provisiones denunciaron que los apagones, las alzas en productos básicos, el incremento del dólar y falta de acceso a financiamiento tienen impacto negativo en sus negocios. La situación fue denunciada por Félix Peña, presidente de la Asociación de Detallistas de Provisiones del Distrito Nacional, y Eduviges Castillo, coordinadora del Bloque Sur Central de FENACODEP. En una nota…
-
Tiendas chinas usan personal dominicano en lugar de haitianos
SANTO DOMINGO.- Propietarios de tiendas chinas que operan en la calle Paris y las avenidas Duarte y Nicolás de Ovando han acatado la Ley 16-92, que estipula el 80% de los empleados de una empresa debe ser dominicano y el 20% restante puede ser extranjero. Pese a los operativos en meses anteriores en tiendas chinas, debidos a denuncias que indicaban que la…