Economía
-
PIB de RD creció 2,2 % en los primeros nueve meses del 2025, según Valdez Albizu
SANTO DOMINGO.- La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año, en comparación con el mismo período de 2024, impulsada por el agro y la minería, entre otros sectores, informó este martes el Banco Central dominicano (BCRD). «Pese a las condiciones adversas prevalecientes en el escenario internacional, el producto interno bruto real acumuló un crecimiento de…
-
Aguilera revela cartera de crédito Banreservas supera los RD$135,415 millones en la región norte
SANTIAGO. – El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, informó este martes que la cartera de crédito de la institución financiera en la región norte supera los RD$135,415 millones, equivalentes al 37.8 % de la participación del mercado en esa demarcación. Al hablar durante la misa de acción de gracias conmemorativa del 84.º aniversario de Banreservas, Aguilera…
-
Agricultura afirma que las zonas arroceras del Nordeste están inundadas
SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del país se encuentran inundadas por efecto de las lluvias que han afectado el país tras el paso de la tormenta Melissa. El ministro destacó que el Gobierno irá en auxilio de los sectores afectados en las diferentes zonas, y que Agricultura tiene un plan…
-
La producción de cacao baja y también el precio en los mercados internacionales
SANTO DOMINGO.- De acuerdo con una investigación del Centro de Estudios Económicos y Sociales Padre José Luis Alemán, S.J., de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) la producción de cacao en el país se reducido en términos de superficie sembrada, como también el precio del rubro en los mercados internacionales. La investigación arroja como resultado que desde el…
-
Vulnerabilidad climática presenta un nuevo desafío a las finanzas de República Dominicana
SANTO DOMINGO.- República Dominicana, como parte del Caribe se encuentra en una zona de alta vulnerabilidad climática, y su impacto ahora plantea un mayor desafío, debido a que las finanzas públicas reflejan una grave rigidez presupuestaria y las necesidades sociales se proyectan con un aumento importante frente a los rezagos de eventos atmosféricos como las torrenciales lluvias de la tormenta…
-
El Gobierno dominicano sumó RD$343,328.8 millones a la deuda pública este año
SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano anunció este miércoles una nueva emisión de bonos soberano por 1,600 millones de dólares, recursos que una vez disponibles colocarían los desembolsos totales de deuda este año en 5,533.2 millones de dólares, que a la tasa promedio de 2025 ascenderían a 343,328.8 millones de pesos. En términos promedio, el Estado dominicano recibió entre enero y…
-
La República Dominicana culminaría el 2025 como la sexta economía más endeudada de América Latina
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana figuraría como el sexto país de América Latina con la deuda pública más alta y el decimotercero de toda la región del Caribe al cierre del 2025, de acuerdo a los más recientes datos publicados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que estima que este panorama pudiera mejorar ligeramente para la economía local en el…
-
Gobierno coloca bonos soberanos por US$1,600 millones y cubre financiamiento externo de 2025
SANTO DOMINGO. – El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, concretó una emisión de bonos soberanos en los mercados internacionales por un monto total de US$1,600 millones, con vencimiento a 10 años y una tasa de 5.875%, logrando cubrir por completo las necesidades de financiamiento externo correspondientes al ejercicio fiscal 2025. La colocación…
-
Director de Aduanas destaca aumento comercial y de controles en Dajabón
El director general de Aduanas, Yayo Sanz LovatónYayo Sanz Lovatón, destacó la importancia y el crecimiento comercial de la provincia Dajabón, así como el fortalecimiento de los controles aduaneros en ese importante paso fronterizo, para la seguridad y la producción nacional. El funcionario reveló que solo en la frontera de Dajabón, en el periodo enero-septiembre de 2025, se han exportado…
-
Alza exorbitante en estancia de furgones en puertos dominicanos amenaza con disparar la inflación
SANTO DOMINGO.- Sectores del comercio dominicano se enfrentan a una “exorbitante” alza en el precio por estancia de los contenedores secos y refrigerados en los muelles, principalmente en el puerto de Haina, donde la compañía que DPH ha subido de US$90 a US$95 a unos US$130 diarios la permanencia de los furgones en esas instalaciones. Algunos comerciantes importadores dicen que…

