Economía
-
Sistema financiero de RD cierra con activos de RD$3.87 billones
SANTO DOMINGO.- Los activos del sistema financiero de la República Dominicana experimentaron un crecimiento interanual de 10.6% al 31 de diciembre de 2024 equivalente a RD$3.87 billones (millones de millones), informó , informó la Superintendencia de Bancos (SB). El organismo dijo que los activos totales de las entidades de intermediación financiera están conformados principalmente por las disponibilidades, la cartera de…
-
El país cerró 2024 con inflación más baja que en 2023
República Dominicana cerró el año 2024 con varios puntos positivos anotados a su cuenta: Una tasa de inflación inferior a la de 2023 y una de las menores en la región latinoamericana.Adicionalmente, la alcanzada en diciembre pasado es la más chica de los últimos seis años. Puntualmente, según los datos del Banco Central, el índice de precios al consumidor (IPC)…
-
“Esperamos un repunte en la construcción este año 2025”
El escenario del sector fue marcado por altas tasas de interés en el 2024 SANTO DOMINGO.- El 2024 fue un año desafiante para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) del sector construcción en República Dominicana. A pesar de las proyecciones iniciales de un lento crecimiento, algunos datos oficiales señalan una recuperación parcial en el último trimestre.En conversación con Eliseo…
-
El subsidio al sector eléctrico superó los RD$83.9 mil millones
SANTO DOMINGO.- Desde el 1 de enero de este año hasta noviembre, el Gobierno ha destinado más de 83,900 millones de pesos en transferencias al sector eléctrico para financiar sus operaciones. Este monto es un 10.2 % mayor al acumulado en el mismo período de 2023. Asimismo, representa cuatro veces más que los recursos destinados a mitigar el impacto de la inflación y el doble de lo asignado…
-
BCRD reduce su tasa de política monetaria de 6.00% a 5.75% anual
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de diciembre de 2024, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, disminuyendo de 6.00 % a 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se reduce de…
-
Gobierno dice este año finaliza con 5.3 millones empleos en RD
SANTO DOMINGO.- La empleomanía total dominicana ha alcanzado este año un máximo histórico, al llegar a 5,308,199 empleos en los sectores público y privado, la cantidad más elevada desde el 2019 a la fecha, según el Gobierno. Estadísticas del Banco Central establecen que el comportamiento laboral desde el año prepandemia, en 2019, era 4,954,789 empleos; en 2020, 4,623,842; en 2021, 4,933,612; en…
-
Economía RD creció 5.1 % entre enero y noviembre
SANTO DOMINGO.- El indicador mensual de actividad económica (IMAE) de la República Dominicana registró una expansión del 3.9 % en noviembre, situando el crecimiento promedio de los primeros once meses del año en 5.1 % con respecto al mismo período de 2023, informó este jueves el Banco Central (BCRD). Dentro de las actividades con mayor aporte al crecimiento se destacaron…
-
En diez meses el país tuvo un déficit comercial de US$17,465 millones
En enero-octubre las importaciones totalizaron 20,790 millones de dólares vs exportación por US$3,325 millones SANTO DOMINGO.- En el período enero-octubre de 2024, República Dominicana registró un déficit comercial significativo, debido a que las importaciones superaron ampliamente las exportaciones, con un total de US$20,790.3 millones frente a US$3,325.2 millones.Significa que el país sigue comprando mucho más de lo que vende al…
-
Subsidio a combustibles supera RD$16,700.2 MM
SANTO DOMINGO.- El año 2024 cerrará con un monto superior a los RD$16,700.2 millones en subsidios a los combustibles por parte del Gobierno. El monto duplica este año con respecto a la protección del Gobierno durante 2023, para evitar transferir a la población y sectores productivos el costo de los distintos derivados de combustibles blancos (terminados). La ayuda, impacta de…
-
«Inminente» quiebra de arroceros por entrada de arancel cero del RD-CAFTA en enero, según el PLD
SANTO DOMINGO.- El ex senador y titular agropecuario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Adriano Sánchez Roa, entiende que con la entrada del arancel cero previsto en enero, dentro del Tratado de Libre Comercio del DR-CAFTA, será inminente la quiebra de los productores del sector arrocero. “Pese a que el año pasado se aplicó el 23.76% de arancel al arroz entrante,…

