Economía
-
El elevado costo de la cena de Nochebuena desafía a las familias
La carestía obliga a priorizar entre tradición y presupuesto, con alzas en rubros de hasta un 24% respecto al 2023 SANTO DOMINGO.- En cada hogar dominicano, la cena de Nochebuena representa mucho más que un banquete. Es el momento de compartir, de mantener viva una tradición que atraviesa generaciones. Sin embargo, el desafío de costear esta celebración ha crecido significativamente…
-
Comercio electrónico registra gran crecimiento en el país
SANTO DOMINGO.- Al 24 de noviembre de este año 2024, la economía dominicana registró un importante crecimiento de las transacciones de pagos por el orden de los RD$1 billón 371,808.8 millones por los distintos canales, como son los bancos múltiples, asociaciones de ahorros, bancos de ahorro y crédito, administración de redes de cajeros y entidades de pagos digitales. Solo mediante…
-
La gente movió menos pesos en efectivo y guardó sus divisas
SANTO DOMINGO.- En los primeros 16 días de diciembre el año que finaliza se registra una menor circulación de dinero que en el 2023 y 2022. El indicador monetario M1, que se conoce como Medio Circulante o dinero en circulación en moneda nacional, sea efectivo, billetes o valores, aumentó apenas RD$22,323 millones, cuando en los dos años anteriores completos los…
-
Mayoría de los combustibles mantiene su precio para la semana de Nochebuena
SANTO DOMINGO.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el Gobierno dispuso un subsidio de 235.6 millones de pesos para mantener sin variación los precios de los principales combustibles. En su habitual anuncio semanal, el funcionario precisó que la disposición busca proteger la economía de los consumidores, sobre todo de aquellos que utilizan los combustibles de uso…
-
El desempleo disminuye, pero la preocupación por la economía crece en República Dominicana
SANTO DOMINGO.- El desempleo, considerado uno de los principales problemas en República Dominicana, afecta a menos del 10 % de la población, según un estudio de la Corporación Latinobarómetro basado en entrevistas a 19,214 habitantes. De acuerdo con la organización, la percepción del desempleo como el problema principal ha disminuido significativamente, pasando del 22 % en 2008 al 8 % en 2024. El informe, realizado entre…
-
Gobierno anuncia medidas para garantizar y proteger la producción arrocera nacional
SANTO DOMINGO.- El Gobierno Dominicano anunció una serie de medidas para garantizar y proteger la producción arrocera nacional ante los desafíos presentados por la implementación del calendario de desgravación arancelaria. En una conferencia de prensa celebrada en el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el ministro Víctor -Ito- Bisonó afirmó que el gobierno, consciente de los desafíos debido a…
-
Presidente Abinader define a Refidomsa como una empresa estratégica para la República Dominicana
Resalta que logros alcanzados, confirman que se pueden administrar las empresas públicas de manera eficiente y correcta, si hay gerencia que así lo decida. Haina.- El presidente Luis Abinader Luis Abinader definió a la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), como una empresa estratégica para el país, destacando que logros alcanzados demuestran que que las empresas del Estado pueden ser administradas…
-
La tasa para préstamos hipotecarios aumentó 3.2 por ciento en un año
SANTO DOMINGO.- La tasa promedio que los bancos cobran por los préstamos hipotecarios se encareció en el último año 3.2%, al pasar de 10.8% en septiembre de 2023 a 11.2% en septiembre de 2024.Vistas en un período más cercano del momento actual –hasta septiembre de 2024- las tasas de interés se mantienen sobre la tendencia de los últimos seis meses.…
-
Acuerdan llevar la educación financiera a centros educativos
SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas y el Ministerio de Educación firmaron un acuerdo para ofrecer educación financiera a niños y adolescentes del sistema educativo de República Dominicana, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.El objetivo del acuerdo es claro: Promover los beneficios de la bancarización y una cultura del manejo responsable del dinero. La…
-
A la RD le espera un 2025 desafiante; logra cierre positivo
Ha sido líder en la región, será importante que aproveche la solidez del turismo, remesas y la actividad de zonas francas República Dominicana cierra el año 2024 y se consolida como potencial líder en crecimiento económico en la región, con un PIB proyectado de 5.1 % y una notable estabilidad macroeconómica.Sin embargo, las perspectivas para 2025 se presentan con desafíos…

