Economía

  • El 54% de familias dominicanas depende del trabajo informal

    Más del 54 por ciento de las familias dominicanas dependen hoy exclusivamente de actividades informales para su sustento, lo que representa un obstáculo para el desarrollo inclusivo y económico personal y del país. Así lo expresó el director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, al ser entrevistado en el programa de televisión «Tras las huellas».…

  • ¿Cuántos trabajadores haitianos necesita RD?

    Para labores agrícolas y en el sector construcción, se necesitarían al menos 200,000 según estimaciones ¿Cuántos trabajadores extranjeros necesitan los sectores productivos y de servicio en la República Dominicana?Es la pregunta que muchos se hacen en momentos en que el país ha intensificado los operativos migratorios para deportación de haitianos en condición irregular, y deja sobre la mesa procesos de…

  • Se mantendrán sin variación precios de combustibles RD

    SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles esenciales se mantendrán sin variación los próximos siete días, mientras que el fueloil, el queroseno y el avtur subirán, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes. A fin de mantener los precios en la semana del 24 al 30 de mayo, el Gobierno dominicano dispuso un subsidio de 93 millones de…

  • Comercio se dinamiza en víspera del Día de las Madres en el DN

    SANTO DOMINGO.- Con motivo de la celebración del Día de las Madres, que este año se conmemora el domingo 25 de mayo en el país, el comercio ha registrado un notable repunte, especialmente en las principales arterias comerciales del país.A lo largo de la concurrida avenida Duarte, en el Distrito Nacional, decenas de personas acudieron ayer viernes a las tiendas…

  • El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

    SANTO DOMINGO.- El contrabando de cigarrillos, alcohol y medicamentos frustrado por las autoridades en los últimos cuatro años habría representado pérdidas por más de 4,500 millones de pesos en ingresos aduanales para el Estado dominicano, según datos ofrecidos por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó. El elevado monto fue informado ayer por Bisonó durante la incineración del mayor cargamento incautado en los últimos años, compuesto por 19,705,816 unidades y litros…

  • Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

    SANTO DOMINGO.- La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó ayer, y puso en manos del Senado, el megaproyecto de recortes fiscales y gastos que impulsa la administración Trump y que incluye la aplicación de un 3.5%, en vez del 5% propuesto, a las remesas que envían los migrantes indocumentados a sus respectivos países de origen. Economistas consultados…

  • Ejecutivos mercado capitales y Valdez Albizu se reúnen

    SANTO DOMINGO.- El monto de activos bajo administración en el mercado de capitales dominicano alcanzó al cierre de 2024 un monto de RD$2.91 millones, unos US$48,000 millones.El dato lo ofrecieron ayer representantes de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales (Cadomca), en una reunión con el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu. Por parte…

  • Aranceles aún no impactan la economía nacional, asegura el ministro de Industria

    SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor (Ito) Bisonó, se pronunció este martes sobre la crisis de inmigración en el país y el impacto de los aranceles impuestos por el Gobierno de los Estados Unidos en la economía dominicana. Ante el aumento de impuestos para importaciones de productos desde la República Dominicana hacia los Estados Unidos,…

  • Déficit del Sector Público No Financiero superó los RD$2 billones en 24 años, según estudio

    SANTO DOMINGO.- Desde el 2000 hasta el cierre del ejercicio fiscal de 2024, las operaciones tributarias del Sector Público No Financiero (SPNF) de República Dominicana han registrado “resultados deficitarios” de manera continua, acumulando un saldo negativo de RD$2 billones 168 mil 780.8 millones a precios corrientes, lo que equivalente a unos US$45,623.3 millones. Así lo ha revelado el estudio: “Situación…

  • En primer trimestre hubo 176,581 nuevos puestos de trabajo

    SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que el desempeño reciente del mercado laboral se mantiene reflejando un comportamiento positivo en los indicadores de ocupación, desocupación e informalidad.De acuerdo al organismo, en el primer trimestre de 2025 el total de ocupados de la economía dominicana (incluyendo los formales e informales) se ubicó en 5,117,548 trabajadores,…

Botón volver arriba