Economía

  • Una libra pollo se vende hasta RD$100 y vivos en granja a $42 y $46

    SANTO DOMINGO.- Una libra de “pollo caliente”, matado y picado y comercializado en puestos está costando hasta RD$100 en algunos puntos del país como la ciudad de Moca, una zona de gran producción de la carne blanca. Esta situación no llamara la atención, si no fuera porque en granja en precio de una libra de pollo es doblemente más barata.…

  • La cesantía genera choque entre sectores empresarial y sindical ante reforma Código

    SANTO DOMINGO.- Mientras los representantes sindicales reiteran que la cesantía constituye un elemento innegociable dentro de la reforma al Código de Trabajo, el sector empresarial sigue firme con su propuesta de colocar “topes a la acumulación” en el tiempo a nuevos empleados formales en torno a la indemnización que reciben de sus empleadores por desahucio: cuando se prescinde de sus…

  • Economía dominicana creció un 5.0 % primeros siete meses 2024

    Santo Domingo, 27 ago.- El indicador mensual de actividad económica (IMAE) de la República Dominciana registró una expansión de 4.8 % en julio, acumulándose un crecimiento promedio interanual de 5.0 % en los primeros siete meses de este año, informó este martes el Banco Central (BCRD). Este resultado, coloca a la República Dominicana como la economía de mayor incremento interanual…

  • Banreservas aumenta su capital a RD$76,000 millones

    SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas informó que, bajo la actual administración, ha alcanzado el mayor aumento de capital en sus 83 años de historia. Este hito destaca un notable crecimiento desde los 10 mil millones de pesos en 2020, a 39 mil millones en enero de 2022, y, más recientemente, a 76 mil millones en agosto de 2024. Este…

  • Las tasas de interés para los préstamos hipotecarios y de consumo subieron en julio

    SANTO DOMINGO.- En julio, las tasas de interés registraron variaciones al alza en dos de los productos más solicitados por los usuarios de la banca dominicana: los préstamos hipotecarios y los préstamos personales o de consumo. El promedio ponderado de las tasas hipotecarias se situó en 12.65 % en julio, para un alza de 0.45 puntos porcentuales respecto a junio, cuando se encontraba en 12.20 %, conforme datos del Ministerio de Economía, Planificación y…

  • Pensiones en RD: si aportas poco, no tendrás mucho

    SANTO DOMINGO.- El sistema de pensiones en República Dominicana enfrenta la necesidad de reformas que mejoren las condiciones de los jubilados, y que se apoyen en mayores contribuciones de los mismos trabajadores. A medida que la esperanza de vida sube y la población envejece –dicen diversos expertos que abordan el tema- es fundamental aumentar las cotizaciones al sistema de pensiones…

  • Economía creció 5.1% en el primer semestre de 2024

    Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publicó el “Informe de situación macroeconómica: Seguimiento de coyuntura”, correspondiente a julio de 2024, en el cual destacó que, durante el primer semestre del año, el país registró un crecimiento acumulado de 5.1% en el indicador mensual de actividad económica (IMAE), superior en 3.9 puntos porcentuales de igual período en 2023.…

  • Bancos esperan iniciativas para favorecer el sector financiero

    Santo Domingo, 23 ago (EFE).- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) felicitó este jueves a los miembros del nuevo Congreso Nacional, instalado el 16 de agosto, y confió en que éstos retomen el conocimiento de proyectos de ley que contribuyan  a regular aspectos importantes como instrumentos de financiamiento, la protección de datos, el embargo retentivo y…

  • Exportaciones de zonas francas logran récord US$783.8 millones

    SANTO DOMINGO.- Las exportaciones de zonas francas alcanzaron los US$783.84 millones, un nuevo récord para el mes de julio, según la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA). La cifra representa un sólido aumento del 11.6% respecto a los US$702.61 millones exportados en julio 2023, según resultados preliminares publicados por la Dirección General de Aduanas (DGA). Los datos también revelan que…

  • Las altas tasas de interés afectan el sector de la construcción en el país

    SANTO DOMINGO.- La presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), Annerys Meléndez, carga varias demandas en la agenda de esa entidad para las que espera respuesta gubernamental oportuna. En la que más premura expresa, es en su pedido de una pronta reducción de la tasa de interés «altísimas» que, afirma, tiene un impacto significativo en la venta de viviendas, sobre todo en las de bajo costo.   …

Botón volver arriba