Economía
-
RD destinó 78% de los subsidios a los combustibles
SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano destinó unos seis millones de pesos (100 mil dólares) en el primer cuatrimestre de 2024 al subsidio de combustibles para evitar que las fluctuaciones del mercado internacional afecten su consumo interno, trascendió hoy. Este monto es un 57.9 por ciento mayor que el devengado entre enero y mayo de 2023, de acuerdo con los datos…
-
Sectores abogan por clase media y pobre ante reforma fiscal
SANTO DOMINGO.- El tema de la reforma fiscal en República Dominicana se mantiene en el ojo del huracán. Son muchas las preocupaciones que ha generado entre distintos sectores de la sociedad: desde el Gobierno, la clase política hasta la empresarial y la iglesia. Aunque han surgido opiniones de todo tipo (la gran mayoría a favor), algunos de estos sectores han…
-
Iglesia aboga por reforma fiscal equitativa que no favorezca a los más privilegiados
SANTO DOMINGO.- Ayer la Iglesia católica abogó para que la reforma fiscal que se está gestando no maltrate a los más necesitados y no favorezca a los privilegiados, sino que contribuya a una distribución más equitativa de la riqueza. “Confiamos y oramos para que la necesaria reforma fiscal que ya se ha anunciado contribuya no a favorecer a los que…
-
Gobierno destinó 57.9 % más a subsidio de los combustibles entre enero y abril del 2024
SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano destinó 6,283.9 millones de pesos entre enero y abril de este año para mantener subsidiados los combustibles, con el objetivo de evitar que las fluctuaciones de precios en los mercados internacionales afecten su consumo interno. Este monto es un 57.9 % mayor que los 3,977 millones de pesos devengados por las autoridades entre el 1 de enero al 5 de…
-
Banco Mundial prevé magro crecimiento en Latinoamérica, la región del mundo con menos avance del PIB
La economía mundial se encamina a batir un récord de cinco años con el menor crecimiento económico en las últimas tres décadas y las perspectivas para Latinoamérica no son del todo alentadoras: sugieren un magro crecimiento del 2.3 % en 2024, de acuerdo con un reporte publicado el martes por el Banco Mundial. Pero aunque el crecimiento de la región es aún débil, el Producto Interno Bruto de Latinoamérica previsto para este año está levemente…
-
Gobierno dará medicamentos gratis a pacientes diabéticos e hipertensos del régimen subsidiado
El presidente Luis Abinader anunció este lunes un cambio de estrategia del gobierno en el abordaje de salud de la población de escasos recurdos con hipertensión y diabetes, a través de un programa mediante el cual se les suministrará medicamentos gratuitos a los mayores de 45 años que tengan el seguro subsidiado de Senasa. También se incluirán a los pensionados y menores de 18 años que sean diabéticos insulino-dependientes. Precisó que…
-
Bajarán precios de cuatro combustibles de menor uso
El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que las gasolinas regular y premium, así como los dos tipos de gasoil, el gas natural y el Gas Licuado de Petróleo, mantendrán sus precios para la próxima semana, mientras que los otros combustibles bajarán. «Durante dicho periodo de siete días, estaremos subsidiando el gasoil regular por un valor de más de 14 pesos,…
-
Banco Central precisa la tasa del dólar hoy en República Dominicana
El Banco Central de la República Dominicana precisó la tarde de hoy que la tasa de cambio del dólar al cierre del día es de 58.63 pesos la venta y 58.31 la compra, y que esta servirá de referencia para las operaciones de la institución hasta mañana viernes. La precisión, publicada en sus redes sociales, se hace cuando existe confusión entre internautas por la información que arroja el buscador Google sobre la tasa…
-
Contrataciones Públicas incrementa topes de umbrales para contrataciones públicas en el 2024
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) publicó este martes los nuevos umbrales o valores referenciales con los que deben cumplir las instituciones públicas al momento de comprar o contratar bienes y servicios bajo los procedimientos que establece la Ley 340-06 para ello en el 2024. La institución emitió la resolución PNP 01-2024, en la que se anuncian aumentos en los montos mínimos que, dependiendo del tipo de solicitud a someter, van desde los 29,156 pesos hasta los 21,867,949 pesos con…
-
Comerciantes del mercado fronterizo de Dajabón dicen intercambio fluyó bien este jueves y viernes
Más de 35 mil haitianos cruzaron este jueves y viernes al mercado fronterizo de Dajabón. Los extranjeros han entrado de forma organizada. Para ello, las autoridades policiales fronteriza haitiana Polifront y las del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) del lado dominicano mantienen un cordón para evitar desorden de parte de desaprensivos en contra de los comerciantes haitianos y dominicanos. En el lado dominicano, las…

