Internacionales
-
Muere Al Waleed, el «príncipe durmiente» que estuvo en coma durante 20 años
El príncipe saudí Al Waleed bin Khalid Al Saud, que estuvo en coma durante 20 años tras sufrir un grave accidente en Londres, murió ayer en Riad a los 36 años de edad y su funeral se celebrá este domingo en la capital de Arabia Saudí. «Con un corazón que cree en la voluntad y el destino de Dios, y con profunda tristeza, lamentamos…
-
Daniel Ortega pide disolver la ONU porque «no sirve para nada»
El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pidió públicamente este sábado la disolución de las Naciones Unidas, porque, a su juicio, la entidad «no sirve para nada». «Ya Naciones Unidas no sirve para nada. Hay que refundarla, y refundarla significa que desaparezca», clamó el mandatario nicaragüense en un discurso durante el acto central del 46 aniversario de la revolución sandinista, celebrado en la Plaza de la Fe, en Managua,…
-
Más de la mitad EEUU desaprueba la gestión migratoria de Trump
WASHINGTON.- El 56 % de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria del presidente Donald Trump, cuyos niveles de popularidad han caído hasta el 42 %, según reveló una encuesta de la cadena CBS publicada este domingo, cuando se cumplen seis meses del segundo mandato del republicano. El sondeo, realizado a 2,343 adultos entre el 16 y el 18 de julio por…
-
Sismo de 7,4 sacudió costa de Rusia; hubo alerta de tsunami
MOSCÚ.- La costa oriental de Rusia ha dejado de encontrarse bajo alerta de tsunami poco menos de tres horas después de la declaración de un seísmo de magnitud preliminar 7,4 a 144 kilómetros al este de la península de Kamchatka, a una profundidad de 20 kilómetros, a las 08.49 horas. El servicio de alerta del Servicio Nacional Meteorológico de Estados…
-
Petro exhorta en Haití a los países de la región a «no dejarse esclavizar jamás»
PUERTO PRINCIPE.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó a los países de la región a «no dejarnos esclavizar jamás» y afirmó que este es el momento en que las naciones del Caribe deben unirse a las naciones progresistas del continente, «que somos la mayoría». El gobernante consideró que «la soledad solo lleva a la muerte, mientras que la solidaridad…
-
Colombia: Rescatan 18 mineros que habían quedado atrapados
Bogotá (EFE).- Los 18 mineros que habían quedado atrapados el jueves en una mina de oro explotada ilegalmente en el noroeste de Colombia fueron rescatados este viernes por las autoridades en una operación que duró más de doce horas. La Agencia Nacional de Minería (ANM) celebró «el exitoso rescate de los 18 mineros que habían quedado atrapados» por un derrumbe…
-
Maduro agradece a Donald Trump el regreso de 252 venezolanos detenidos en El Salvador
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha confirmado la llegada a Caracas, la capital, de los 252 migrantes nacionales que se encontraban presos en El Salvador y que han sido liberados mediante un acuerdo de intercambio de prisioneros con el Gobierno de Estados Unidos, a cuyo presidente –Donald Trump– ha agradecido la decisión de poner fin a la «situación irregular»…
-
Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad y fortalecimiento institucional
PUERTO PRINCIPE.- El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se centrará en la cooperación en materia de seguridad, la formación de fuerzas armadas y policiales, así como en la consolidación de asociaciones institucionales. La oficina del primer ministro haitiano dijo en su cuenta de X que se prevé un programa de diálogos de alto nivel que incluye reuniones con su titular, Alix…
-
Unión Europea y el Reino Unido imponen más sanciones a Rusia
BRUSELAS.- La Unión Europea y el Reino Unido aumentaron el viernes la presión sobre Rusia por su guerra en Ucrania, apuntando al sector energético de Moscú, la flota fantasma de petroleros envejecidos y el servicio de inteligencia militar con nuevas sanciones. «El mensaje es claro: Europa no retrocederá en su apoyo a Ucrania. La UE seguirá aumentando la presión hasta…
-
En Uruguay habrá menos población en 2070 por la baja fecundidad y el aumento de la esperanza de vida
La población de Uruguay pasaría de 3.5 millones de habitantes en 2024 a cerca de 3 millones en el año 2070, según las nuevas proyecciones y estimaciones hechas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) del país suramericano. Los datos, presentados este jueves, muestran que la baja en cantidad de habitantes sería de hasta 3.4 millones en 2045 y desde ese momento…