Opinión

  • Con menos subsidios y empleados públicos la inversión pública aumentaría

    POR BERNARDO VEGA.- En Estados Unidos el presidente Donald Trump y su carnal Elon Musk están disminuyendo fuertemente la nómina pública norteamericana. En nuestro país se cita mucho el caso de la Usaid por lo que nos concierne, pero hay otros muchos departamentos afectados. El propósito es primero disminuir la cantidad de miembros del Partido Demócrata en la nómina pública y, segundo,…

  • David Collado representa un sector insaciable

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- La firma encuestadora Gallup goza de un prestigio internacional bien ganado, porque sus aciertos estadísticos en sus investigaciones son significativos en los procesos electorales celebrados en múltiples países, pero ese buen crédito público no tiene que llevar a pensar que todo lo que publica se corresponde a la verdad, máxime cuando se trata de estudios a…

  • Es obvio que todavía la Iglesia necesita un “papa católico”

    POR MIGUEL GUERRERO.- En su libro “El Pontífice: un asesino para tres papas”, Gordon Thomas y Max Gordon-Witts relatan que tras la muerte de Pablo VI, a comienzos de agosto de 1978, mientras esperaban por la elección del nuevo custodio de las llaves de San Pedro, las turbamultas reunidas en las plazas de Roma y el Vaticano, mostraban letreros con una rogativa: “¡Escoged…

  • El Defensor del Pueblo enviado injustamente a juicio

    POR CARLOS SALCEDO.- Como consecuencia de la acusación de la Procuraduría General de la República, del pasado 17 de febrero, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, fue enviado a juicio ante la Suprema Corte de Justicia. La imputación, de irreverencia contra el Escudo Nacional, por presunta violación de los artículos 7, 24 y 28, numeral 1, de la Ley que…

  • PRM: lucha interna desgarradora y a destiempo 

    POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- ¿Quién será el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno?. ¿Será un hombre o una mujer?. ¿Se mantendrá el PRM en el poder o será un partido de oposición el que gane las próximas elecciones? ¿Tiene la oposición política un líder capaz de ganar las elecciones y desplazar al PRM del poder?. ¿Quién será el próximo o…

  • Mitrione, USAID y más

    POR NARCISO ISA CONDE.- Va este recordatorio a quienes, defendiéndose, o defendiendo a compañeros/as del sector comunicación, se deslizan hacia la defensa de USAID; y va también a comunicadores, funcionarios e intelectuales que la han santificado. Su nombre original fue AID, hoy USAID, y fue creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy, como instrumento de cooperación para el…

  • Nueva procuradora general: nadie duda de que llene las expectativas creadas

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El Consejo Nacional de la Magistratura escogió recientemente a la licenciada Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República, por un período que podría oscilar entre dos a cuatro años, acontecimiento que ha tenido buena acogida en la opinión pública nacional, partiendo de su labor como titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio…

  • Desnaturalización del lenguaje en la Era digital

    El conocimiento humano es incompleto e inagotable POR CARLOS SALCEDO.- Como Sócrates, reconozco que el conocimiento humano es incompleto e inagotable. Con lo cual puedo afirmar que estoy consciente de que la capacidad de aprender y descubrir es ilimitada y que siempre hay más que saber y comprender. El desafío y el reto, a la vez, es admitir y asumir…

  • Patrocinio gubernamental  a “influencer” y programas  cargados de malas palabras y vulgaridades

    POR LUIS ENCARNACION PIMENTEL.- Con tecnología y la evolución al paso del tiempo, los medios de comunicación tradicionales, por más esfuerzos de modernización o de adaptación desplegados por sus mentores, han entrado en una etapa de crisis que apunta a la desaparición, como en la práctica ha ocurrido con muchos de ellos en distintos países. Los que quedan, muchos transformados y en una lucha permanente por prevalecer y seguir jugando el importante rol social que desempeñan, están con el grito al cielo, por los altos costos…

  • Histórico mes de Trump

    POR VINICIO CASTILLO SEMAN.- El Presidente de EU cumple esta semana su primer mes como nuevo mandatario norteamericano después de la hazaña de retornar venciendo todas las adversidades imaginables. Lo que está pasando en EU es técnicamente una revolución. El presidente Trump y el empresario Elon Musk llevan a cabo una revolución que remueve los cimientos de un estado de…

Botón volver arriba