Opinión
-
Seguridad ciudadana
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- La seguridad ciudadana es una preocupación de todos los gobiernos en el mundo, sobre todo en los países democráticos, donde la libertad es libertinaje porque todos los ciudadanos tienen derecho a hacer y deshacer, no importa el riesgo ni las consecuencias. Está comprobado que, a mayor nivel de pobreza y marginalidad, mayor nivel de violencia. Ambos…
-
El error de Leonel
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- La Gallup hizo entrega esta semana de su última medición en torno al panorama político, con miras al torneo electoral de mayo del año entrante. Para el suscrito no hay novedad, mucho menos sorpresa, pues se sabe que el PRM está en primer lugar (coqueteando con el 50%, requerido por la Constitución de la República para…
-
Julio y Monte Grande
POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- Cuando en el mes de febrero, el presidente Abinader anunció que Monte Grande sería inaugurado en julio, toda la región se alegró. Por fin, después de más de 10 años en construcción y una lucha de más de 25 años, el sueño se haría realidad. Todos los sectores de la región aplaudieron. Yo, en la ocasión,…
-
¡Ojo a los pasos de la comisión PLD!
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- Podría ser catastrófico para el PLD que la comisión designada para explorar posibilidades de acuerdos electorales municipales con partidos opositores sabotee la misión encomendada. Los miembros del comité político morado discutieron durante 8 horas las posibilidades de alianzas, luego de que la primera línea de mando se pronunciara en contra, fundamentalmente de las posibilidades de entendimientos con…
-
El no a Canadá
POR VINICIO CASTILLO SEMAN.- La Cancillería de Canadá anunció la pasada semana que instalaría en República Dominicana una oficina con objetivo de ofrecer ayuda desde el territorio nacional a Haití, en lo que tiene que ver con su policía e instituciones de seguridad. Inmediatamente eso ocurrió, la sociedad dominicana, en un gran gesto de unidad nacional rechazó la iniciativa que…
-
El tuétano social
POR ORION MEJIA.- Se plantea dilema de si se debe afrontar la progresiva descomposición que padece el núcleo familiar o embarcarse a resolver las falencias que padece el sistema educativo nacional, porque se piensa que el mal está en la sociedad y no en la escuela. Hay una correspondencia biunívoca entre sociedad y comunidad educativa, lo que quiere decir que…
-
¿Para qué sirven?
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- A propósito de la decisión del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de reducir el número de diputados y de municipios drásticamente, lo que permitirá un ahorro de aproximadamente 250 millones de dólares anuales, hace tiempo que en la República Dominicana debió suceder lo mismo, pero la llamada “clase política” nuestra ha hecho exactamente lo contrario:…
-
¿Cuál democracia?
POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- Aprendí que se es más democrático cuando hay una mayor participación. Que un partido muestra más músculos y más solidez, cuando abre a sus militantes y simpatizantes la participación. Por eso, cuando me tocó aspirar a dirigir el club al que pertenecí en mi pueblo, Tamayo, buscaba ganarme el voto de la mayor cantidad de miembros.…
-
Trascendencia de la expedición de junio del 59
POR NARCISO ISA CONDE.- Desde Cuba a República Dominicana, por la mar y por los cielos, 14 y 19 de junio 1959 …con apoyo de Fidel, el Che, Raúl y Camilo… bajo el mando del Comandante dominicano Jiménez Moya… Con la participación de 198 combatientes, entre ellos el Comandante cubano Delio Gómez Ochoa y 17 internacionalistas… Enarbolando un programa transformador:…
-
Clientelismo y candidatos del bajo mundo
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El populismo, entre varias definiciones, es una tendencia política que pretende atraerse a las clases populares, ir hacia el pueblo. La creencia regular es tener una valoración negativa de ese concepto, el cual, casi siempre, está enlazado al clientelismo. El populismo, en consecuencia, se ha estigmatizado en el lenguaje político de la población.} El clientelismo, en…