Opinión
-
Entramado
POR NARCISO ISA CONDE.- Término muy usado en estos tiempos de casos judiciables. Aplicable a 15 titulaciones ilegales correspondientes a terrenos ubicados en el Paisaje Protegido de Playa Cabo Rojo, y a la consiguiente apropiación privada y ocupación de 14 millones de m2 de las parcelas 40-4 y 40-l4, correspondiente a una porción del área protegida de Pedernales, valorada en…
-
Prejuicio contra la privatización
POR BERNARDO VEGA.- Al desaparecer Trujillo más de veinte de sus empresas fueron estatizadas y administradas a través de CORDE. Hoy apenas sobrevive una. También al desaparecer el tirano sus doce ingenios, incluyendo Haina, el más grande del mundo, fueron estatizados. Hoy día solo opera uno. Su gran latifundio azucarero, que abarcaba desde Haina hasta Los Haitises a lo que…
-
Fusión con Haití, viento en popa
POR CHARLIE NUÑEZ.- Mi primera visita a territorio haitiano, fue comenzando la década de los 90 del pasado siglo, fui invitado al viaje inaugural de la ruta Santo Domingo – Puerto Príncipe de la empresa Terrabus, de no haber cambiado de nombre, creo desaparecida ya. De aquel viaje, llamaron mi atención cuatro cosas: La luz eléctrica era como una muestra…
-
La JCE debe rectificar
POR VINICIO CASTILLO SEMAN.- La Junta Central Electoral (JCE), en una insólita decisión, apenas unas cuantas horas después de recibir las objeciones de 26 partidos políticos sobre proyecto de resolución sobre reservas, ratificó íntegramente el contenido del proyecto convirtiéndolo oficialmente en una norma de la JCE para aplicarla en los comicios venideros municipales, congresionales y presidenciales del año próximo. La…
-
Teatro electoral
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- Se repite la historia: esta vez tocó a la comedia. Diputados de oposición bajo la consigna “esta lucha no se para ni con bombas ni con balas”, se retiraron de la sesión del jueves último por inconformidad con una decisión de la Junta Central Electoral. “¿Qué tiene que ver el trasero con la pestaña?”, suele decir un…
-
Peligros de la Inteligencia Artificial
POR BERNARDO VEGA.- Yuval Noah Harari, el historiador y escritor israelí quien ha devenido famoso por sus obras “Sapiens: de animales y dioses” y “Homo Deus”, en un reciente artículo en la renombrada revista británica “The Economist” reflejó su gran preocupación por el impacto negativo de la inteligencia artificial (IA) sobre nuestra civilización. Siendo estudiante en una universidad norteamericana hacia…
-
Antonio Guzmán: verdadero padre de la democracia
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Es innegable que el doctor Joaquín Balaguer fue un presidente constructor, que levantó escuelas, carreteras, puentes, edificios de apartamentos y de oficinas, presas, hospitales, instalaciones deportivas, entre otras, pero esas grandes obras quedaron empañadas por las violaciones a los derechos humanos cometidas en los famosos 12 años, donde miles de jóvenes fueron asesinados, decenas desaparecidos y…
-
Cuidemos el agua
POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- Cuando se anunció de la formación del llamado Gabinete del agua, se crearon grandes expectativas. Creímos que su principal prioridad era concientizar sobre la importancia de preservar es te mineral. Educar con campaña permanente sobre el correcto uso y aprovechamiento del líquido. No ha sido así. No es un secreto el manejo inadecuado y la falta…
-
Luis Abinader juega al misterio con la reelección
POR GUARIONEX ROSA.- Los políticos y los apostadores están nerviosos a casi un año de las elecciones presidenciales y cuando las encuestas muestran señales contradictorias en cuanto a si el gran público apoyaría una nueva postulación del presidente Abinader o se decantaría por la oposición. A ese nerviosismo ha contribuido bastante el silencio de Abinader sobre el tema electoral, que…
-
¡Cuidados con esos inventos en la Cámara de Cuentas!
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- Tomada en el pasado y penetrada e inmovilizada actualmente, la Cámara de Cuentas provoca reclamos de juicio político, “remedio”, que agravaría su enfermedad operativa con serias consecuencias institucionales que impactarían otros órganos y ámbitos de poder. El comportamiento de miembros y miembras del órgano de control induce a unirse al coro punitivo (¡Crucifíquenlos!) pero con un bloque…