Opinión
-
¿Quién patrocina la huelga?
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- Sé cómo se organiza una huelga. Participé en muchas de ellas durante los años 70 y 80 dada mi condición de dirigente estudiantil, sindical, barrial y municipal, hasta que finalmente se desgastaron hasta perder razón de ser, independientemente de que aún persisten muchas de las causas que las originaban. De todos modos, esos eran otros tiempos.…
-
¿Cuáles son los políticos y periodistas serios?
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- La experiencia indica que en todos los gobiernos hay personas serias, pero siempre están en minoría, porque, exceptuando a las administraciones de Juan Bosch y de don Antonio Guzmán, la mayoría de los jefes de Estado no designan funcionarios por su talento ni honestidad. Ni siquiera por méritos políticos. Siempre se les da prioridad a los que más dinero invierten en la campaña…
-
Un movimiento huelgario para la historia
POR EMMANUEL AQUINO ALVARADO.- Prácticamente la huelga pasó, depende ahora de las autoridades mantener el sosiego en estas horas nocturnas donde el Sol hace huelga y las estrellas y la Luna salen a deambular excretando su belleza; son las 8pm. Hoy vimos como los temores infundados no fueron más que eso… Vimos como los convocantes condujeron un proceso huelgario en…
-
Página para el expediente
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- La trampa siempre ha estado al contar los votos y pese a que tendremos en agosto una estrategia nacional de inteligencia artificial, de toda la información que fluyó con la controversial presentación del robot humanoide, Sophia y anuncios de proyectos con esa tecnología para niños, en las elecciones del año próximo volveremos a manosear papeles con cientos…
-
La paz no puede turbarse
POR VINICIO CASTILLO SEMAN.- Hoy es 24 de abril, día de la conmemoración del inicio de la revolución y derrocamiento del triunvirato hace 58 años. El alzamiento de un grupo militar que pretendió reponer a Bosch, casi dos años después de ser depuesto por los militares con apoyo de EU, produjo una división de las Fuerzas Armadas y la entrega…
-
Sistema penitenciario
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- Es cierto que el Sistema Penitenciario de la República Dominicana ha registrado notables avances en los últimos años, pero es igualmente cierto que aún falta mucho por hacer, porque las cárceles siguen abarrotadas de “internos” en pésimas condiciones de hacinamiento, sin que las autoridades inviertan los recursos necesarios para mejorar las condiciones de vida de los…
-
Debate Abinader-Guido
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- En nuestro país no hay cultura de debate político entre candidatos o precandidatos presidenciales, como se estila en Europa, Estados Unidos, Brasil, Perú y otros países de la región. Debía ser un requisito, establecido en nuestras normas jurídicas electorales, que los aspirantes presidenciales dominicanos confronten ideas y ejes cardinales de sus respectivas propuestas gubernamentales para beneficio…
-
La guerra en Sudán
POR JULIO MARTINEZ POZO.- Sudán se desangra en una guerra civil que ya cuenta cientos de muertos, pero no es noticia, ora porque a lo largo de su dilatada existencia ha padecido la guerra como normalidad, ora porque África ya no importa para lo que importaba, ora porque el mundo occidental se preocupa muy poco de la cosecha de resentimientos…
-
Este Abril
POR NARCISO ISA CONDE.- Este abril amerita un homenaje diferente: acción, lucha, indignación… el Cibao en huelga mañana lunes. Valen las ofrendas, conferencias, paneles, testimonios, exaltación de la gesta. Valen las visitas a las tumbas de los héroes y heroínas. Pero es insuficientes. Hay que ir más allá del recuerdo. Necesitamos poner la memoria histórica, sus inmensos valores, magníficos ejemplos…
-
Hombres cabreados
POR ROSARIO ESPINAL.- En los últimos 60 años se han producido cambios significativos que han impactado las relaciones entre hombres y mujeres en todo el mundo. Las mujeres se han incorporado al mercado laboral, generan ingresos, están sobrepasando a los hombres en el nivel educativo, el divorcio es ampliamente aceptado al igual que los métodos anticonceptivos, y participan más en…