Salud

  • Enfermedades cardiovasculares causaron 1 de cada 3 muertes a nivel mundial en 2023

    Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de carga de enfermedad, causando una de cada tres muertes en todo el mundo como resultado del crecimiento de la población, el envejecimiento de la población y la exposición a una amplia gama de riesgos, incluidas las crecientes tasas de obesidad y diabetes, según el último informe especial del Estudio de…

  • Alejandro Matos destaca gestión de Elías Báez al frente de la DIDA

    SAN FRANCISCO DE MACORIS. – El director provincial de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, DIDA, Alejandro Matos, señaló que la gestión del director general Elías Báez, ha transformado la institución en beneficio de la ciudadanía en sentido general. Matos, mencionó la implementación del proyecto “Ya no Estás Solo, la DIDA 24 Horas…

  • HOMS inaugura mural y muestra nuevos centros

    Santiago. El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) inauguró el mural histórico 1994- 2025, en conjunto con su renovado Centro de Estudios Digestivos y la nueva Unidad del Sueño; en un acto encabezado por su presidente y fundador Rafael Sánchez Español y la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. Durante la actividad, Sánchez Español explicó cómo este lienzo, que resume los…

  • SNS afirma ha casi duplicado el salario de las enfermeras

    SANTO DOMINGO.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) destacó los avances alcanzados en la dignificación del personal de enfermería durante la gestión del presidente de la República, Luis Abinader. En tal sentido, el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud informó que, entre agosto 2020 y agosto 2025, ingresaron al sistema un total de 6,247 nuevas enfermeras, de…

  • OMS: 1.400 millones de personas sufren hipertensión, y 4 de cada 5 no la controlan

    Ginebra, 23 sep (EFE).- Un total de 1.400 millones de personas en el mundo sufren de hipertensión, y cuatro de cada cinco no la controlan mediante medicación o reduciendo riesgos asociados, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras los expertos alertan de que la alta presión arterial incontrolada causa en torno a 10 millones de muertes anuales. «Cada…

  • Renuncias y despidos: Seis médicos abandonan el Instituto Oncológico del Cibao

    SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Seis médicos han dejado sus puestos en el Instituto Oncológico del Cibao en las últimas semanas.  Los médicos Juan Vila, jefe del servicio de cirugía; Manuel Guzmán, coordinador de la residencia de Cirugía Oncológica; y Ariel Osoria, cirujano coloproctólogo, fueron cancelados el mes pasado. A ellos se suman los doctores Rafael Gutiérrez y Julio Madera, destacados…

  • El HOMS incorpora la tecnología en mejoras

    Santiago. El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), lanzó su nueva página web que permite incorporar funcionalidades como el acceso al historial médico, la gestión de citas y una navegación fluida, lo que coloca el poder de la información en manos del paciente. Mediante una nota de prensa, apunta que este rediseño refleja el compromiso continuo del HOMS con la innovación tecnológica…

  • Pacientes del oncológico de Santiago reciben quimioterapia en emergencia por falta de recursos

    SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Listín Diario tuvo acceso a un video donde se puede observar a pacientes recibiendo su quimioterapia en la sala de emergencia del Instituto Oncológico de Santiago. Según explican, la situación se debe a la falta de recursos para costear una habitación privada en el centro. «A él le dan quimioterapia y se la pasaron en la emergencia…

  • La salud mental es un desafío para el sistema penitenciario del país

    SANTO DOMINGO.- En un reciente debate del programa “Entre Periodistas y Especialistas”, se puso en evidencia la grave crisis del sistema penitenciario dominicano, con un énfasis particular en la falta de atención a la salud mental de los privados de libertad. La psiquiatra Katy Gisel Gómez y el juez Rafael Báez, al ser entrevistados en el programa que producen los…

  • Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

    SANTO DOMINGO.- La reducción en 4,856 partos de madres haitianas en los hospitales del país en los primeros ocho meses de año en comparación con el mismo periodo del 2024, equivale a un ahorro al sistema sanitario superior a los 4,000 millones de pesos al año, estima el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama. En datos…

Botón volver arriba