Salud
-
Autoridades anuncian medidas de seguridad ante sospecha de brote de Ántrax en Haití
SANTO DOMINGO.- Ante las recientes informaciones divulgadas en los medios de comunicación sobre una sospecha de brote de ántrax en territorio de Haití, los ministerios de Defensa y Salud Pública anunciaron que activaron protocolos de seguridad en la frontera para prevenir cualquier posible propagación de la enfermedad. Esas medidas incluyen controles sanitarios estrictos y vigilancia epidemiológica intensificada en la zona fronteriza. “Se les instruye tomar…
-
Agua embotellada expuesta al sol no tiene calidad y puede ser dañina
SANTO DOMINGO.- La falta de acceso al agua potable ha forzado a la mayoría de los dominicanos a comprarla embotellada, en sus distintas presentaciones, tanto para tomar como para preparar los alimentos. Sin embargo, comprar botellones de cinco galones o botellas de agua, no garantiza la potabilidad y salubridad del líquido, por las horas de sol a la que son…
-
Nueva apuesta del Homs al turismo de salud y convenciones
SANTIAFO DE LOS CABALLEROS.- Con la puesta en operación de los proyectos HOMS Health Wellness Center y el hotel Residence Inn by Marriott Santiago, el Consejo de Administración del Hospital Metropolitano de Santiago apuesta al crecimiento del turismo de salud, tanto de la ciudad, declarada polo turístico, como del país, y a la realización de grandes congresos médicos nacionales e…
-
Médicos aconsejan medidas ante intensa ola de calor
SANTO DOMINGO.- La cardióloga Claudia Almonte asegura que el calor tiende a deshidratar a los pacientes y a la población general, produciendo una baja del volumen sanguíneo, llevando esto a que, en muchas ocasiones, en vez de subir la presión, la baja. Frente a esto, aconseja Almonte, es importante que los pacientes cardiovasculares tomen en cuenta que si usan diuréticos…
-
Casos de Covid aumentan 151% en una semana en el país
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública reportó 784 nuevos casos de Covid-19, lo que representa un 151.6% más que la pasada semana, cuando el registro fue de 379, de acuerdo con el boletín epidemiológico número 1,164 divulgado ayer miércoles. En esta última semana, el sistema procesó 4,427 muestras, lo que arrojó una positividad semanal de 28,61% y la de…
-
Salud Pública intensifica acciones contra la malaria ante brote en Azua y San Juan
Ante el foco de malaria que incide en las provincias de Azua y San Juan, autoridades del Ministerio de Salud Publica dicen estar vigilantes, sobre todo de la población de haitianos que residen en las zonas rurales de estas demarcaciones, quienes constituyen la mayoría de los casos positivos del mal. El paludismo o malaria es una enfermedad infecciosa causada por un parásito llamado Plasmodium. En la fase temprana…
-
La leptospirosis y el dengue están matando a más gente
SANTO DOMINGO.- La letalidad de las enfermedades bajo vigilancia epidemiológica en República Dominicana es cada vez más acentuada, sobre todo en los casos de dengue y leptospirosis, con cifras muy superiores a las del pasado año. El dengue ha provocado nueve muertes confirmadas, tres veces más que en igual período de 2023, y la leptospirosis pasó de 17 a 24,…
-
Hospitales han dado 230,000 consultas a haitianos este año
SANTO DOMINGO.- El número de consultas, asistencias de emergencia, internamientos, diagnósticos, cirugías y partos de pacientes haitianos continúa este año en números récord, según un comparativo del Servicio Nacional de Salud (SNS). En los primeros cinco meses del año 2024 la red de hospitales públicos ofrecieron 230,130 consultas a pacientes haitianos, para un 8% del total de esos servicios ofrecidos…
-
Ministro de Salud Pública revela que en el país no hay vacunas contra el COVID-19 para adultos
SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública (SP), Víctor Atallah, reveló este martes que actualmente no hay disponibilidad de vacunas contra el COVID-19 en el país, debido a que la enfermedad parecía «haber desaparecido». «El Covid era una enfermedad que había desaparecido, la afluencia a los centros de vacunación era casi nula y por eso no se anticipó tener existencia. Habíamos vacunado casi al 100 % de la población, lo cual…
-
«Año difícil para el dengue»: cifras alcanzan pico histórico en América
SANTO DOMINGO.- En este 2024 los casos de dengue registrados en Las Américas alcanzan la cifra de 9,360,223, lo que quiere decir que en los primeros seis meses del año se duplicó la cantidad de pacientes en comparación con 2023 (que había sido el de mayor incidencia por la enfermedad en la historia). Aunque República Dominicana se ha mantenido con…