Salud

  • Las vacunas han salvado 154 millones de vidas en 50 años, pero la desinformación aún persiste

    SANTO DOMINGO.- Durante las últimas cinco décadas, las vacunas han salvado 154 millones de vidas en el mundo y reducido la mortalidad infantil en un 41 % en las Américas. Así lo afirmó Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), previo a la celebración de la Semana de Vacunación en las Américas, que este año se realizará desde este sábado 26 de abril al 3 de mayo.…

  • Unicef estima el 85 % de los niños en República Dominicana tiene sus vacunas al día

    SANTO DOMINGO.- Según estimaciones conjuntas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el 85 % de los niños en República Dominicana tienen un esquema de vacunación completo. En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, que este año se conmemora bajo el lema «Una dosis de buenas noticias», y que une a más de 40…

  • Enfoque mental: el poder que cambia nuestras vidas

    Pasamos más de cuatro horas y 21 minutos al día distraídos, perdemos la concentración unas nueve veces al día y ocho de cada diez personas experimentamos dificultades para concentrarnos, según una reciente investigación sobre los hábitos de productividad de más de 12,000 personas en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España. Estos datos se refieren a la población de la capital española, pero se repiten…

  • Gobierno lanzará estrategia de salud mental

    El Poder Ejecutivo busca restaurar el bienestar emocional y psicológico de la población tras la tragedia de Jet Set SANTO DOMINGO.- El Gobierno pondrá en marcha una estrategia de salud mental integral para paliar las consecuencias psicológicas que ha tenido el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set el pasado 8 de abril, que hasta la fecha ha causado…

  • Darán apoyo psicológico a personal que laboró en búsqueda de heridos en derrumbe del Jet Set

    SANTO DOMINGO.- Personas de las distintas agencias que participaron en la búsqueda y rescate de las víctimas de la tragedia ocurrida en el Jet Set serán integrados en un plan de apoyo psicosocial, ante los posibles traumas que le pudo generar el suceso. Así lo explicó el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, quien manifestó que en lo adelante desde…

  • ¿Cómo afrontar el duelo social tras la tragedia del Jet Set?

    SANTO DOMINGO.- La tragedia del Jet Set ya suma 226 muertes enlutando decenas de familias que vieron apagarse la luz de sus seres queridos con el desplome del techo del Jet Set, mientras el merenguero Rubby Pérez animaba lo que debía ser un tradicional lunes bailable. Esta tragedia ha sumido a toda la sociedad en un duelo por la pérdida irreparable de madres, padres, hijos, hermanos,…

  • Enfermedades bajo vigilancia muestran tendencia a la baja

    SANTO DOMINGO.- En su boletín correspondiente a la Semana Epidemiológica Número 13, la Dirección de Epidemiología (DIEPI) muestra que la mayoría de enfermedades bajo vigilancia especial, mantienen tendencia a la baja. Entre estos eventos de salud se destaca leptospirosis, cólera, COVID-19, rabia humana, y otras prevenibles por vacunas, como la enfermedad meningocócica, difteria y polio, entre otras. Asimismo, esta semana…

  • Advierte que a partir de hoy inicia la crisis post estrés traumático entre los afectados del Jet Set

    SANTO DOMINGO.- El psiquiatra José Miguel Gómez destacó ayer la necesidad de que, a partir de hoy, una vez concluyan las primeras acciones de rescate, las autoridades sanitarias procedan a poner en marcha un plan de intervención en crisis ante la tragedia colectiva que implica lo ocurrido en la discoteca del Jet Set. El asesor en Salud del Poder Ejecutivo…

  • Día Mundial de la Salud: 10 cambios para una vida plena

    Porque la salud es la inversión que conlleva mayor beneficio, te ofrecemos las claves para tratar de disfrutar de una vida plena. 1. Cuida tu cuerpo La prevención y la detección precoz de la enfermedad son los dos pilares básicos para mantener el estado de salud. Además de tener unos hábitos de vida saludable, la vacunación es fundamental para la prevención. Respecto a la detección precoz, la realización de chequeos periódicos es…

  • Frutas y verduras: ¿Cuántas debemos consumir para alargar la vida?

    No hace falta recordar que una dieta rica en frutas y verduras es buena para la salud, pero ¿sabemos realmente en qué medida puede reducir el riesgo de enfermedades graves y aumentar la esperanza de vida? Eso es precisamente lo que hemos analizado en un estudio reciente, y sus resultados ofrecen una razón más para llenar los platos con los…

Botón volver arriba