Saludable

  • Conoce los diferentes tipos de té verde

    El té verde es una bebida elaborada a partir de las hojas del árbol del té, de la familia de las Camelias. Se cultiva principalmente en Japón y China y otras regiones de Asia. El sabor del té depende del clima, el terreno y el clima.  Todos los tés están hechos de las mismas hojas. La diferencia radica en la preparación. Las…

  • Por qué caminar todos los días es el ejercicio que da más beneficios

    La actividad física no tiene que ser complicada. Algo tan sencillo como un paseo diario a paso ligero puede ayudarte a llevar una vida más saludable. Por ejemplo, caminar a paso ligero con regularidad puede ayudarte a mantener un peso saludable y perder grasa corporal. También a prevenir o controlar diversas afecciones, como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la…

  • Ventajas y desventajas de dormir con el ventilador por las noches

    Las noches de calor, muchas personas duermen con el ventilador encendido. Lo cierto es que no muchas personas toleran el aire acondicionado y encuentran en el ventilador una alternativa. Aquí listamos las ventajas y desventajas. Desventajas Riesgo de alergias: el ventilador mueve el aire, el polvo y el polen que pueda haber en una habitación, haciendo que ingresen por las vías respiratorias. Para una persona alérgica,…

  • Médicos utilizan células inmunes contra forma agresiva de leucemia

    Médicos del Reino Unido defendieron la eficacia de un tratamiento innovador contra una forma agresiva de leucemia, el cáncer infantil más común, tras la remisión de la primera paciente que lo recibió. Alyssa, una adolescente de 13 años, fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda T en 2021. Sin embargo, su cáncer de sangre no respondió a los tratamientos convencionales, como…

  • Una de cada 100 muertes por cardiopatías está relacionada con los días de frío y calor extremos

    La exposición a temperaturas extremadamente cálidas o frías aumenta el riesgo de muerte de los pacientes con cardiopatías, según un nuevo estudio publicado en la revista científica ‘Circulation’ de la American Heart Association (AHA, por sus siglas en inglés). Este análisis global de más de 32 millones de muertes cardiovasculares a lo largo de 40 años midió el mayor número de…

  • Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

    SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que muestra una tendencia en aumento. Cada año reportes de los organismos internacionales de salud arrojan el incremento de las cifras de este padecimiento que tiene lugar cuando los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La diabetes tipo 2 es la más común, generalmente en…

  • Ansiedad en niños y adolescentes: cómo reconocerla

    La ansiedad puede afectar negativamente el bienestar de los niños y sus allegados, tanto en la vida familiar y social como en el rendimiento académico. Se debe observar con detenimiento para saber si los síntomas persisten en el tiempo, no solo ante episodios específicos, sino también en situaciones donde tales respuestas no están justificadas. Además, hay que considerar la edad y madurez…

  • Cómo escoger un buen pescado

    ¿Te gusta el pescado? Lo cierto es que a la hora de ir a comprar pescado, tienes que tener varios aspectos en consideración ¡Toma esta información en cuenta! Temporada: al igual que con las frutas y con las verduras, hay pescados que también puedes encontrar con mayor facilidad en una temporada que en otra. La mejor manera de obtener mejores pescados…

  • Derrames cerebrales en jóvenes: importancia de advertir las señales de las ‘5C’

    Por lo general, cuando se habla sobre los accidentes cerebrovasculares, éstos se suelen atribuir a que solo ocurren en personas de una edad avanzada. Pero no es así. Los derrames cerebrales, como popularmente se conocen, en los últimos meses han aumentado en personas más jóvenes, tanto los isquémicos (falta de sangre) como los verdaderos (derrames-sangrados), así los asegura el neurólogo…

  • Responsabilidad y apoyo a personas con trastorno mental

    Hay un tema del que poco se habla cuando tiene que ver con la salud mental y es la responsabilidad social que tienen las personas que rodean a quienes son víctimas de cualquier condición que trastorne a una persona psicológica o emocionalmente. El conversatorio “Salud mental y familiar: el gran desafío pospandemia” se enfocó en recordar ese compromiso frente a…

Botón volver arriba