Cibao

Contaminación ambiental obliga a cerrar vertedero en Moca

MOCA.- Los residentes de los barrios colindantes al vertedero municipal de Moca han expresado su satisfacción ante el cierre de este depósito de basura a cielo abierto, una medida que promete mejorar significativamente la calidad de vida de aproximadamente 70 mil personas en la parte oeste de la ciudad.

Las comunidades afectadas por la contaminación generada por el vertedero incluyen a Los López 1, 2 y 3, La Culebra, Viejo Puerto Rico, La Española, Residencial Moca, Villa Bartola, La Cloaca, Maco Tibio, Manuel Rodríguez, La Colina, Winston Arnard, La Saona y Altos de Chavón. Todas ellas están a punto de experimentar un cambio positivo gracias a esta decisión.

La clausura del vertedero ha sido coordinada por el fondo de fideicomiso público-privado Sostenible, con el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente, bajo la dirección de Príamo Ramírez Ubiera, unos de los gestores para que esto fuera posible.

Ramírez Ubiera dijo que esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos continuos impulsados por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, en colaboración con el Ayuntamiento de Moca, liderado por el alcalde Miguel Guarocuya Cabral.

El presidente Luis Abinader atendió el llamado de los afectados y mostró interés en la crítica situación que enfrentaban los residentes de Moca, instruyendo el cierre del vertedero contaminante.

Rafael Blanco, uno de los afectados por la contaminación, agradeció esta iniciativa, resaltando que no solo se mejorará el entorno inmediato, sino que también se promoverá un futuro más sostenible y saludable para la comunidad.

La colaboración y la voluntad política entre las diversas autoridades han sido factores clave para avanzar hacia el cierre definitivo del vertedero, asegurando así un legado positivo para las futuras generaciones de Moca.

Blanco destacó que los habitantes de sectores aledaños al vertedero han padecido de diversas enfermedades respiratorias debido a la humareda durante años, pero ahora esta problemática comenzará a resolverse gracias a la medida adoptada.

La gestión para encontrar una solución al vertedero de residuos a cielo abierto ha sido liderada por el alcalde, Miguel Guarocuya Cabral, a raíz de la decisión del presidente Luis Abinader y con el aval del fideicomiso público.

El proceso, que ha tomado más de dos años, se encuentra ahora en su fase final, y las autoridades se sienten optimistas respecto a los resultados que se avecinan.

ONELIO DOMINGUEZ

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba