Cibao

Defensor del Pueblo denuncia trabas en muerte niña 11 años

Santiago. Una comisión del Defensor del Pueblo denunció serias dificultades para acceder a información clave y un marcado hermetismo por parte del Colegio Da Vinci y de la fiscalía de Santiago, durante la investigación que llevan por la muerte de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph.

La estudiante de 11 años cumple dos semanas de haber fallecido durante una excursión organizada por ese centro educativo y ni el Ministerio Público ni el centro educativo han dado respuesta a los padres.

La investigación es encabezada por la primera adjunta del Defensor del Pueblo, Ana Leticia Martich, en representación del titular, Pablo Ulloa, quien ordenó profundizar en las circunstancias del fallecimiento tras denuncias públicas de la familia sobre negligencia extrema, un “manejo irregular de la información” y una “inexplicable falta de transparencia” por parte del colegio.

Stephora había sido seleccionada para participar en un pasadía de premiación destinado a estudiantes con las mejores calificaciones durante la actividad, organizada fuera del plantel.

La menor sufrió un evento aún no esclarecido que culminó en su muerte, lo que ha provocado consternación y reclamos de justicia en la comunidad educativa.

Acceso a pruebas

Ana Leticia Martich informó que la comisión se trasladó a Santiago con el objetivo de entrevistar a las autoridades escolares, obtener acceso a los videos del día de la excursión y verificar si se cumplieron los protocolos establecidos en la resolución que regula las salidas de estudiantes fuera del recinto escolar.

Sin embargo, afirmó que el colegio se negó a recibirlos, alegando que el personal estaba en reuniones y que “nadie disponible podría ofrecer información”.

“De entrada nos dijeron que no podían atendernos, preguntamos si podíamos esperar, y nos dijeron que no, que no había hora para recibirnos, intentamos comunicarnos con el director, pero este no quiso recibirnos”, declaró Martich.

La comisión también visitó el Distrito Educativo, donde, según explicaron, tampoco fueron atendidos, y en la Dirección Regional, Martich reveló que el director reconoció vía telefónica que sí existe un informe del hecho, pero alegó que este fue remitido al Ministerio en Santo Domingo y que por esa razón no podía entregar copia.

En la medida que pasan los días, se tejen varias hipótesis de lo que pudo haber sucedido. La niña supuestamente murió ahogada.

La vicepresidenta se solidariza con padres

La vicepresidenta de la república, Raquel Peña, expresó su solidaridad con la familia de la niña de ascendencia haitiana, al tiempo que demandó claridad, transparencia y una respuesta oportuna por parte de las autoridades responsables de la investigación. Calificó el hecho como profundamente doloroso y aseguró que desde la Vicepresidencia darán seguimiento particular al caso para que los parientes reciban explicaciones de lo ocurrido.

JOSE ADRIANO RODRIGUEZ

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba