Entretenimiento

Desestiman demanda por agresión sexual contra Vin Diesel por un «tecnicismo legal»

La demanda de Asta Jonasson, la exasistente de Vin Diesel, por discriminación laboral, agresión sexual y despido improcedente, presentada en 2023 contra la estrella de la franquicia Fast and Furious, ha sido desestimada por un tribunal de Los Ángeles.

«El tribunal no se pronunció sobre la veracidad de las acusaciones de Asta Jonasson», declaró Matthew Hale, abogado de la demandante, a Deadline tras la sentencia emitida el miércoles 19 de octubre. «La decisión se basó en un tecnicismo legal con el que discrepamos respetuosamente. La señora Jonasson tiene la intención de presentar una apelación», añadió, asegurando que recurrirán la sentencia.

Y es que, a pesar del «tecnicismo», el fallo emitido por el juez Daniel M. Crowley, del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, no entraba en ningún momento a valorar si los hechos denunciados por la exasistente de Diesel durante la noche de 2010 en el hotel St. Regis de Atlanta sucedieron o no.

«Es indiscutible que la supuesta agresión sexual tuvo lugar en Atlanta, Georgia», afirmó el juez en su sentencia de 13 páginas. Al indiciar que las alegaciones de Jonasson se basan en «una supuesta violación de una ley de California, la demanda fracasa legalmente porque se presume que las leyes de California no tienen efecto extraterritorial, a menos que la legislación indique expresamente lo contrario al aprobar la ley.»

En su demanda, Jonasson hacía referencia a unos hechos presuntamente ocurridos en 2010, durante el rodaje de la quinta entrega de Fast & Furious en Atlanta. Según argumenta, apenas una semana después de que la contrataran, Diesel la acorraló en una habitación de un hotel, le tocó el pecho, la besó a la fuerza y se masturbó frente a ella, ignorando su no consentimiento.

Horas después, la hermana del intérprete y presidenta de One Race Productions la llamó para despedirla. En principio, los hechos habrían prescrito en el momento de interponer su demanda, pero Jonasson se acogió a la Ley de Responsabilidad por Encubrimiento y Abuso Sexual de California, aprobada en septiembre de 2022, que proporcionaba un período de tres años para que las víctimas se pronunciasenaun en casos en los que el tiempo estipulado ya hubiese prescrito.

Por otra parte, tal y como informaba Variety el pasado junio, el juez Crowley consideró que las acusaciones por discriminación laboral, interpuestas en virtud de la Ley estatal de Empleo y Vivienda Justos (FEHA), sí habían prescrito porque la demandante «no agotó oportunamente sus recursos administrativos mediante la presentación de una queja al CRD (Departamento de Derechos Civiles del estado por sus siglas en inglés) dentro de un año de la supuesta acción adversa», requisito vital para una demanda de esas características.

Cabe decir que Diesel ha negado todas las acusaciones. «Estamos agradecidos de que el tribunal haya puesto fin a esta demanda sin fundamento», expresó su abogado Bryan Freedman a Deadline. «Nos complace que este asunto se haya resuelto por completo», añadió el letrado.

EUROPA PRESS

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba