
El director de la Regional 07 de Educación, licenciado Wilson Ortega, expresó su sorpresa y preocupación ante el llamado a paralización docente convocado por la seccional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Tenares para los días jueves y viernes, al considerar que la medida carece de justificación y afecta directamente a los estudiantes.
Durante una entrevista exclusiva concedida a al autor de esta nota, Ortega hizo un llamado a la dirigencia magisterial a retomar la mesa del diálogo y a dejar de lado las decisiones unilaterales.
“Nos ha sorprendido este llamado a paro, sobre todo porque en el Distrito Educativo 07-01 de Tenares ya los nueve maestros que estaban en lista de elegibles serán designados en los próximos días”, manifestó.
El funcionario explicó que el Ministerio de Educación ha cumplido con los compromisos asumidos con el magisterio, incluyendo el nombramiento de docentes y auxiliares para aliviar la carga laboral en los centros educativos.
Asimismo, señaló que se han designado ayudantes de nivel primario para suplir las ausencias por licencias médicas y garantizar la continuidad del proceso de enseñanza. “No entendemos la oposición a las medidas que se han tomado, cuando lo que buscamos es fortalecer el sistema educativo”, agregó Ortega.
El director regional reiteró su disposición al diálogo permanente con la ADP, al tiempo que lamentó que algunos de sus dirigentes se hayan apartado de las conversaciones institucionales.
“Con mucho pesar vemos que se ha abandonado la mesa del diálogo. Siempre estaremos dispuestos a conversar y buscar soluciones en conjunto, porque cada hora de clase perdida representa una oportunidad menos de aprendizaje para nuestros estudiantes”, puntualizó.
Sobre la infraestructura escolar
En cuanto a los reclamos de la ADP por el estado de algunos centros educativos, Ortega aseguró que se han venido realizando trabajos de remozamiento y construcción en distintos planteles, incluyendo los liceos Isidro Antonio Estévez en Blanco Arriba y Regino Camilo, así como la escuela Sixto Luna Luna de La Guama cuyo remozamiento fue entregado recientemente.
El funcionario explicó que las obras se ejecutan en horarios especiales para no interrumpir la docencia. “Los trabajos se realizan los fines de semana, de día y de noche, para ofrecer respuestas oportunas. Hemos cumplido con lo acordado con el sindicato en materia de infraestructura escolar”, indicó.
Ortega reveló que algunos centros, como el Isidro Antonio Estévez, cuya construcción llevaba más de 14 años paralizada, se encuentran en su fase final, y que otros planteles también están siendo intervenidos bajo la supervisión del ingeniero Aarón Hernández, encargado regional de infraestructura.
“Estamos haciendo lo que nos corresponde como Ministerio de Educación. Siempre habrán situaciones heredadas, pero estamos avanzando y entregando nuevas escuelas como el centro Faustino Santos, además de múltiples remozamientos en toda la regional”, sostuvo.
Llamado a la reflexión
Finalmente, el director regional exhortó a la ADP y al magisterio a reflexionar sobre el impacto de las huelgas en la formación de los estudiantes.
“Nuestro mensaje es claro: sentémonos en la mesa del diálogo. No podemos seguir tomando decisiones unilaterales cuando el diálogo ha dado resultados. Se está convirtiendo en un relajo la paralización de la docencia, y no se puede jugar con la educación de nuestros niños, sobre todo de los más necesitados”, concluyó Ortega.
LINCOLN MINAYA