DestacadaNacionales

Durante el 2021 Congreso Nacional aprobó 13 préstamos por un valor total de US$1,074.9 millones

SANTO DOMINGO.- Durante el 2021 en el Congreso Nacional fueron aprobados 13 contratos de préstamos, suscritos entre el Gobierno dominicano y varias entidades financieras, por un valor global ascendente a US$1,074,948,143.00.

Los compromisos financieros abarcan dos convenios, suscritos con la empresa farmacéutica Pfizer, para la compra de dosis de vacunas contra el COVID-19, con los que incrementó el suministro de las dosis de vacunas a 10 millones, por un monto total de US$120 millones. 

También, en el Senado y en la Cámara de Diputados fueron ratificados convenios para financiamiento de diversos programas, entre los que figuran uno destinado a reducir las pérdidas eléctricas por US$115 millones; de Sanidad e Innovación Agropecuaria por US$50 millones y para fortalecer la política pública y de gestión fiscal en atención a la crisis sanitaria y económica generada por el COVID-19 por US$236,080,000.00.

Además, en ambas cámaras legislativas fueron sancionados préstamos para financiar el saneamiento pluvial y sanitario de la Cañada de Güajimía Fase II, Etapa I, por US$54.1 millones; para el mejoramiento de la educación técnica y formación técnico-profesional por US$70 millones y para aumentar la capacidad de la Línea 1 del Metro Santo Domingo por US$50 millones. 

Otro contrato de préstamo aprobado fue el suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el programa de rehabilitación y ampliación del Puerto de Manzanillo por US$100 millones y el firmado con el Banco de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por US$43.5 millones para financiar el proyecto de abastecimiento de agua potable y aguas residuales. Este último proyecto será implementado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa). 

Asimismo, los congresistas aprobaron con su voto favorable contratos de préstamos para financiar el proyecto de Agricultura Resiliente y gestión integrada de recursos hídricos por US$80 millones, y para la ampliación del Acueducto Oriental, Barrera de Salinidad y Transferencia a Santo Domingo Norte por US$97,266,793.00.

Con el objetivo de sustentar económicamente el programa para mejorar la conectividad para la transformación digital en la República Dominicana, en ambas alas del Poder Legislativo fue aprobado un préstamo ascendente a un monto de hasta US$115 millones.

Recurrentes cuestionamientos

Los congresistas de los partidos de oposición en ambas cámaras llegaron a agotar turnos para oponerse a lo que tildaron una carrera de endeudamientos, contratados por el Gobierno, y en algunas ocasiones se abstuvieron de votar o votaron en contra, con esta última opción contribuían al quórum para su aprobación a veces desoyendo las directrices de los voceros partidarios. 

Autorizaron los préstamos del 2022

Con el interés de sustentar el Presupuesto General del Estado de 2022 y como ya es una costumbre de años anteriores, en ambas cámaras legislativas fue aprobado el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo la emisión y colocación de valores de deuda pública por hasta un monto máximo de RD$$284 mil 79 millones o su equivalente en moneda extranjera.

La iniciativa fue declarada de urgencia y en dos lecturas consecutivas en el Senado, el pasado 15 de diciembre y en la Cámara de Diputados, el pasado 21 de diciembre.

Enmienda para recibir donación de vacunas Pfizer

Asimismo, en ambas cámaras legislativas se aprobó la primera enmienda del contrato de fabricación y suministro, suscrito con Pfizer free zone Panamá, a fin de que la República Dominicana pueda recibir de parte de esa farmacéutica poco más de un millón de dosis de vacunas contra el COVID-19 y la misma cantidad de dosis de diluyente.

Dicha iniciativa fue sancionada por los senadores el 27 de julio pasado y por los diputados, el 4 de agosto pasado.

YAMALIE ROSARIO

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba