El HOMS incorpora equipo diagnóstico patológico

Santiago. El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), adquirió el equipo de estudio de los tejidos y células, que garantiza rapidez y seguridad en el diagnóstico patológico.
El dispositivo tiene la capacidad de eliminar el proceso manual y es compatible con más de 400 protocolos de tinción, que se adaptan a las preferencias del profesional y a las necesidades de la patología del paciente.
Se trata de un aparato “Ventana HE 600”, sistema automatizado de tinción tisular con hematoxilina-eosina para el diagnóstico de enfermedades a través del estudio de los tejidos.
También utiliza reactivos únicos para cada preparación histológica, sin requerir la intervención del patólogo.
Esto mejora la reproducibilidad y calidad de la tinción, mientras reduce el riesgo de contaminación cruzada entre muestras, es decir, mejora la seguridad y calidad de las atenciones centradas en las personas en el HOMS.
Del mismo modo, Roche, el fabricante del equipo, destaca que, al utilizar reactivos listos para usar y prescindir del xileno y alcohol, se disminuye o reduce la exposición de los técnicos de laboratorio a estos productos químicos en el laboratorio.
Importancia
En la presentación del equipo, encabezado por el doctor Rafael Sánchez Español, presidente del consejo de administración y fundador del Homs, destacaron cómo el centro de salud se mantiene a la vanguardia de la tecnología.
El HOMS es pionero en República Dominicana en intervenciones quirúrgicas con robótica y posee la certificación internacional de Accreditation Canada (ACI) como garantía de la seguridad y calidad asistencial centrada en las personas, y se posiciona como líder en turismo de salud de la zona norte del país.
Recientemente, el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), realizó el segundo master class de Cirugía Torácica Uniportal VATS y RATS, en República Dominicana.
La actividad formativa fue impartida por el cirujano torácico experto en cirugía robótica por unipuerto, Diego González Rivas, junto a los médicos Jonathan Vargas Acevedo, cirujano torácico del HOMS y Miguelina Jáquez, neumóloga.
JOSE ADRIANO RODRIGUEZ