Opinión

El “Salao” de Neiba

POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- Cuando se “ideo” el proyecto Monte Grande, se pensó principalmente en poner a producir las tierras de El Salao de Neiba. Se visualizó que en esas miles de tareas estaba garantizada la producción de alimentos a gran escala. También se pensó en que proporcionaría una gran cantidad de empleos a hombres y mujeres de la región. Los terrenos de El Salao de Neyba han demostrado que, técnicamente bien manejados, pueden ser aptos para el cultivo de plátanos, arroz, coco, habichuelas, yuca y otros rubros. Recuerdo que en el gobierno de Salvador Jorge Blanco, Monte Grande fue una luz que iluminó la visión de Moncho Sánchez Acosta quien ocupó la dirección del FEDA en el periodo 1982-86-.

Se planificó la obra pensando en aprovechar “el valle de El Salao”. Sin embargo el proyecto no tuvo éxito, aunque para la época se gestionó préstamo hasta con el gobierno de Japón. Ignoro las causas. Monte Grande estuvo en carpeta hasta el mes de agosto del 2010, cuando el presidente Leonel Fernández, con un financiamiento de un banco brasileño dio inicio a la obra, prometiendo que la concluiría y la entregaría en el 2013. 14 años después, el proyecto Monte Grande sigue inconcluso. Los canales que llevarán el agua del embalse hasta El Salao aún no se han licitado.

Los aditamentos para llevar el líquido al acueducto regional y los que van a generar electricidad tampoco se han construido. La única forma de RESCATAR El Salao de Neyba y hacer que sus tierras comiencen a parir los frutos que permitan a la región suroeste salir de la extrema pobreza en que ha subsistido, es con las aguas de Monte Grande.

La inauguración del embalse, previo a las elecciones del 19 de mayo no es garantía del funcionamiento del importante proyecto. Monte Grande está, indiscutiblemente, unido a la explotación agrícola de El Salao de Neyba y al desarrollo de la región. Aun esperamos que esto concretice. Pasadas las elecciones no hemos escuchado hablar del reinicio de los trabajos para la terminación del proyecto. ¿Cuánto más tendremos que esperar para que EL METRO DEL SUR sea definitivamente una realidad?

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba