Nacionales

En procesión por el Día de las Mercedes deploran problemas sociales en barrios del Distrito Nacional

SANTO DOMINGO.- En el Día de Nuestra Señora de las Mercedes, cientos de feligreses de la Iglesia Católica realizaron una procesión en la que denunciaron la «situación deprimente» de sus comunidades.

La procesión partió desde el sector La Ciénega, Domingo Savio y Los Gandules hasta llegar a Guachupita. Allí, decenas de personas del patronato de las parroquias San Ignacio de Loyola y Domingo Savio se unieron para protestar este miércoles.

El párroco Eduard Figueroa expresó que el objetivo de la marcha es para que la virgen «libere al pueblo dominicano de las ataduras sociales».

Él mismo explicó que estas situaciones son las que traen limitaciones y carencias en los barrios de Santo Domingo.

Ausencia de los servicios del Estado

Listín Diario en distintos reportajes ha hecho eco de las situaciones que atraviesa el referido sector en Santo Domingo.

Esto abarca desde la ausencia en la recogida de basura y en la obtención del agua potable.

Así como los daños en el sistema de drenaje. Debido a esto, quienes viven en la localidad de Guachupita deben convivir entre suciedad, lodo, heces y basura descompuesta generada por la cantidad de cloacas desbordadas.

«Todas las cañerías de aquí de la cloaca están tapadas», dijo al tiempo de manifestar que debido a esto la comunidad está inundada de un olor fétido «desagradable».

«Hay un mal olor enorme, un mal olor en el barrio entero; todo eso nos va a traer problemas de salud, especialmente a los niños y los envejecientes», expresó.

Por estas situaciones, el pueblo exige que el ayuntamiento del Distrito Nacional y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) acudan ante su súplica.

Demandan escuelas

Durante una intervención para la prensa, el párroco Eduard Figueroa hizo un llamado hacia las autoridades del Ministerio de Educación para que se construyan más escuelas en La Ciénega, Guachupita y Domingo Savio.

Explicó que esto se debe al incremento de la población infantil, que, citando sus palabras, la cantidad de centros educativos «ya no da abasto para recibirlos».

ELKYS CRUZ

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba