En Santiago sacan de vías vehículos mal estacionados

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Ayuntamiento de Santiago intensificó los operativos de remolque de vehículos que obstruyen aceras, accesos a centros de salud y otros espacios públicos, como parte de su plan para mejorar la movilidad y el orden vial en la ciudad.
El encargado de Comunicación del cabildo, Félix Franco, explicó que los operativos se realizan en coordinación con la DIGESETT, el Intrant y otras instituciones del sector tránsito, debido al congestionamiento que provocan los vehículos mal estacionados en avenidas principales como la Estrella Sadhalá, Juan Pablo Duarte, 27 de Febrero, León Jimenes y en el centro histórico de la ciudad.
Franco indicó que se priorizan las zonas de emergencia, como las áreas próximas al Hospital Cabral y Báez, Clínica Corominas, Clínica Unión Médica y el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), con el objetivo de garantizar que las ambulancias y los ciudadanos puedan llegar sin contratiempos.
El funcionario explicó que los inspectores de tránsito del cabildo identifican los vehículos mal estacionados, documentan la infracción con fotografías y luego se procede al remolque, supervisando todo el proceso para asegurar transparencia y evitar daños a las unidades.
Aclaró que la medida no busca ser agresiva, sino dar respuesta a la demanda ciudadana frente al desorden vial y contribuir a una circulación más fluida. Expresó que las acciones se ejecutan de acuerdo a la necesidad, y cuando el tránsito está congestionado.
las autoridades deben intervenir. Señaló que en zonas como las cercanas al HOMS, los residentes se han quejado por la ocupación de calles y entradas de viviendas por vehículos mal estacionados.
El portavoz municipal recordó que la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial prohíbe el estacionamiento en vías principales, lo que está debidamente señalizado tanto de forma vertical como horizontal.
Sobre los camiones pesados, recordó que su circulación por zonas céntricas está regulada por la resolución 3263-20 de la Sala Capitular, que actualiza la normativa anterior y establece rutas específicas, como la Circunvalación Sur, para garantizar el tránsito seguro y ordenado.
Franco sostuvo que el alcalde Ulises Rodríguez ha sido enfático en que estas medidas no son de persecución, sino de organización, y que buscan reducir el tiempo de traslado, los accidentes y el deterioro de las vías.
ONELIO DOMINGUEZ

				



